Obsoletos 80% de los centros de datos mexicanos

Comparte en redes sociales

El problema recae en la poca calidad de los servicios: el ejemplo, caídas de las redes bancarias y telefónicas.

Las pérdidas económicas son millonarias cuando hay una gran oportunidad de negocio para los especialistas del sector.

La alternativa: operar con la Norma ICREA, que ofrece una disponibilidad de hasta de 99.999%.

International Computer Room Experts Association*

Más del 80% de la base instalada de Centros de Datos mexicanos han llegado a su obsolescencia tecnológica. Lo anterior se presenta por los cambios vertiginosos en los recursos TI empleados para mantenerlos.

“Es un fenómeno mundial pero más que ser una desventaja, representa una oportunidad de negocio enorme para los especialistas del ramo, porque tienen mucho trabajo por realizar en los próximos años. Eso sí, este enorme pastel sólo será aprovechado – tal como sucede ahora – por los más capacitados y los que estén dentro del sector”, explicó el ingeniero Eduardo Rocha, Presidente Internacional de ICREA (International Computer Room Experts Association).

Un Centro de Datos que emplea tecnología obsoleta, explicó el especialista, pierde millones de pesos al año, como sucede con las instituciones financieras y las redes de telecomunicaciones.

– “Los que están a la vanguardia y certificados por el Estándar Internacional, la NORMA ICREA, pueden tener una disponibilidad de hasta 99.999%, lo cual significa que durante un año las caídas en los servicios serán menores a dos horas.

CENTROS DATOS MEXICO GRAFICA

– “En pocas palabras, los cajeros automáticos siempre están operando, los servicios bancarios en ventanilla o lo que ofrecen los operadores de telecomunicaciones no presentan caídas y las redes corporativas siempre están en operación. No se pierde tiempo, ni clientes ni dinero”.

Rocha comentó que aunque no existe un dato aproximado sobre cuántos Datacenters existen en México, ICREA  estima que hay 250,000 metros cuadrados instalados en todo el país.

– “También sabemos que el Estado de México, Querétaro y Nuevo León son los que alojan el mayor número y los que presentan mayores avances tecnológicos. Aquí podemos encontrar a los de Santander, Triara, Axtel, Alestra, KIO Networks, entre otros que tiene la certificación de la NORMA ICREA”.

Para concluir, Eduardo Rocha invitó a todos los agentes que componen la industria de los Centros de Datos en México a conocer las bondades que ofrece la NORMA ICREA.

– Se trata de un estándar que está operando decenas de Datacenters de más de 23 países,  que incluyen a América Latina, Estados Unidos, Inglaterra, España, Suiza, Italia y Singapur, entre otros. Se trata de que los Centros de Datos dejen de perder dinero y que brinden los mejores servicios con los niveles de disponibilidad que ofrece nuestro estándar”.

* International Computer Room Experts Association es una asociación mundial creada por especialistas en diseño, construcción, operación, mantenimiento, adquisición, instalación y auditoría de centros de datos.

Comparte en redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *