"Obedezco el mandato del cabildo", dice Pelayo y se deslinda por 2a. vez de los empresarios inmobiliarios que van por el principal valle vitivinícola de México
“Yo no tengo ningún terreno en el Valle de Guadalupe, ni en la Región del Vino y jamás he tenido negocios o compromisos con el Señor Carlos Lagos”, afirma en un comunicado y bajo presión de la comunidad de Ensenada, que lo cuestionan y maltratan en redes sociales.
A los Cuatro Vientos / XX Ayuntamiento de Ensenada
16 de octubre de 2013.- El Alcalde de Ensenada, contador público Enrique Pelayo, se deslindó una vez más de las empresas inmobiliarias que tienen proyectos para desarrollar al menos dos complejos turísticos-habitacionales campestres de lujo en el valle de Guadalupe, sitio en donde se produce alrededor del 90 por ciento del vino de mesa que se produce en México y se ubica el mayor bosque de olivos del país.
No descartó la posibilidad de que funcionarios de su gobierno, a espaldas suyas, estén operando para hacer los cambios que preocupan a los residentes del valle agrícola.
El edil leyó una declaración este miércoles 16 de octubre en donde reitera que no tiene interés personal alguno ni es promotor del proyecto de modificación del Programa de Desarrollo del Valle de Guadalupe
Y agregó: “Jamás he tenido negocios o compromisos con el Señor Carlos Lagos”, empresario inmobiliario a quien los productores de vino, encabezados por el prestigiado enólogo mexicano Hugo Enrique D’Acosta López, ubican como el impulsor del proyecto de modificación de uso de suelo en el valle para romper la sustentabilidad y el ordenamiento urbano vigente para esa región agrícola y turística de Ensenada.
Asimismo negó que el subsecretario general del XX Ayuntamiento, Ricardo Zazueta Villegas, cuñado de Lagos Yagües, esté influyendo en él para modificar los usos de suelo en el valle.
“No me ha pedido apoyo y si me lo pide no se lo daría”, afirmó el edil.
El deslinde del funcionario municipal es el segundo que hace en los últimos cinco días. El domingo 13 de octubre se publicó en el diario El Vigía, de la ciudad de Ensenada, la nota que se encabezó: “Pelayo se deslinda de proyecto habitacional”.

El alcalde de Ensenada: mal cierre de gobierno (Todas las fotos: internet)
En el sumario de la noticia se destacó: “El alcalde aseguró que la zona carece de agua y es difícil llevar a cabo un desarrollo de vivienda, como se pretende construir en la zona vitivinícola”.
Esta declaración provocó corrosivas respuestas de los lectores cibernéticos del periódico porteño. Entre ellos el licenciado Jaime Palafox Toscano, empresario vitivinícola del valle de San Vicente, quien escribió:
“Jaime Palafox Granados · Ensenada
“¿Entonces para qué propones la Modificación? Si tanto te interesa el Valle de Guadalupe, ¡¡retira la propuesta de modificación!!”
Y también lo que sigue:
“Jaime Palafox Granados · Ensenada
“Por dicho del Coordinador General de COPLADEM (Juan Pablo Valenzuela), la propuesta de modificación del uso de suelo de Valle de Guadalupe se originó directamente por petición expresa del Alcalde Enrique Pelayo. De manera que si es cierto que quiere que la ley se respete, Pelayo solo tiene que retirar “su propuesta” de modificación. Cualquier otra acción de su parte solo será más evidencia de su doble discurso, al cual ya estamos malamente acostumbrados los ensenadenses. Señor Alcalde: ¡no se vale tirar la piedra y esconder la mano!”
El miércoles 16 de octubre, la Dirección de Comunicación Social del XX Ayuntamiento de Ensenada envió a los medios una invitación (A los 4 Vientos la recibió vía internet a las 9.54 horas) que decía: “en respuesta a diversas solicitudes que hemos recibido de entrevistas con el Presidente Municipal, les informamos que el Alcalde Enrique Pelayo Torres dará a atención a medios hoy 16 de octubre a las 11:00 horas en la Sala de Presidencia”.
Por la tarde se recibió la declaración del presidente municipal referente al tema del valle de Guadalupe. Dice así:
“Muchas gracias por su atención a este llamado para aclarar esta situación que se viene manejando por algunos medios de comunicación sobre el tema del Valle de Guadalupe.
“Al respecto, ya lo he dicho anteriormente, yo no tengo ningún interés personal, ni soy promotor del proyecto de modificación del Programa de Desarrollo del Valle de Guadalupe.
“El Cabildo en pleno aprobó el 21 de febrero de 2012 la modificación y adecuación de los programas vigentes que lo requirieran y es por ello que no sólo se elaboraron propuestas para el programa de la región del vino, sino otros planes como el Concurrente de Desarrollo Rural Sustentable y el PDUCP de Ensenada.
“Yo he sido uno de los principales promotores del desarrollo del Valle y en especial de la ruta del vino como destino turístico y polo de la cultura vitivinícola, gastronómica y artística.
“Estas y otras acciones, como el apoyo para regularizar a los vitivinicultores de la zona otorgando los permisos respectivos (algunos de ellos todavía en trámite) así como la intervención de autoridades de los otros órdenes de gobierno y la participación activa de la misma sociedad ensenadense, en coordinación con este Gobierno, han propiciado el incremento en la afluencia y el número de eventos que se han llevado a cabo en las diferentes temporadas del año y además con todo éxito y saldos blancos, todo ello gracias a la seguridad que hoy prevalece en Ensenada.
“No existe por parte de un servidor, ningún interés personal en el tema, salvo obedecer el mandato del Cabildo.
“Lo que presentó COPLADEM es sólo una propuesta y yo no la estoy impulsando.
“Yo conozco a muchos desarrolladores, gerentes o dueños de las diversas empresas desarrolladoras de la región; sin embargo, yo no tengo ninguna relación de negocios con el Sr. Lagos, como mencionan algunos medios.
“Que quede claro que no es una petición de la presidencia municipal, es un acuerdo que salió del pleno y como lo mencioné, yo no tengo ningún interés personal, salvo respetar la decisión del Cabildo. Yo no tengo ningún terreno en el Valle de Guadalupe, ni en la Región del Vino y jamás he tenido negocios o compromisos con el Señor Carlos Lagos”.