Obama no cumple, continúa el bloqueo económico contra Cuba
Barak Obama, presidente de Estados Unidos, visitó Cuba los días 20, 21 y 22 del pasado mes de marzo, su visita levantó grandes expectativas en cuanto al mejoramiento de las relaciones entre ambas naciones, pero quienes esperaban ese cambio están decepcionados, pues más allá de las sonrisas, paseos y discursos huecos del señor Obama, no han habido cambios sustanciales en lo que se refiere a las agresiones estadunidenses contra la nación cubana.
Movimiento Mexicano de Solidaridad con Cuba
El bloqueo económico, comercial y financiero nada ha cambiado desde su implementación que comenzó el 3 de febrero de 1962; este bloqueo constituye una violación masiva, flagrante y sistemática de los derechos humanos del pueblo cubano que busca acabar con las conquistas sociales y políticas de la Revolución.
Solamente en un año de abril de 2014 al mismo mes del 2015, los perjuicios económicos por la aplicación del bloqueo económico contra Cuba, ascienden a 4 mil 106 millones 878 mil 558 USD. Pese a esto, el pueblo cubano y su revolución no solo han resistido, sobre todo han hecho avanzar y consolidar sus conquistas políticas y sociales.
Año con año el mundo rechaza el bloqueo económico a Cuba. En la Asamblea General de la organización de Naciones Unidas (ONU), el mejor ejemplo de ello es la votación del 29 de octubre de 2015, cuando 191 países votaron a favor de poner fin al bloqueo y solo dos votaron en contra, Estados Unidos e Israel.
Por todo esto exigimos el cese inmediato, unilateral y sin condiciones del bloqueo económico, financiero y comercial en contra de Cuba.
Demandamos al gobierno de Estados Unidos que cumpla con el clamor mundial para poner fin al bloqueo económico contra Cuba expresado reiteradamente en la Asamblea de la ONU, y al señor Obama demandamos honre el Premio Nobel de la Paz que le fue otorgado en el año 2009 y cese de inmediato las agresiones políticas, económicas y financieras en contra del pueblo cubano.