Nuevo desvío de fondos públicos en Ensenada. Se involucran gobiernos de BC y municipal

Comparte en redes sociales

Desde agosto pasado, el gobierno de Ensenada dejó de pagar el 60% de sus participaciones presupuestales federales al Fideicomiso 2213-3 de Banca Bansi, por lo que esa institución bancaria, a la cual el ayuntamiento adeuda más de 595 millones de pesos, exhortó al gobierno estatal a pagar el débito para evitar acciones legales en su contra y de la administración municipal.

Javier Cruz Aguirre / 4 Vientos

Ensenada, 9 de diciembre 2019.- El saldo que Bansi exige en pago inmediato asciende a más de 104 millones de pesos, dinero del cual se desconoce su uso por parte de dos administraciones municipales: la que encabezó el priista Marco Antonio Novelo Osuna y la que hoy preside el morenista Armando Ayala Robles.

En el incumplimiento de pago también se involucra a los gobiernos estatales del panista Francisco Vega de Lamadrid y el morenista Jaime Bonilla Valdez, por ser ambos retenedores de las partidas presupuestales de la federación establecidas en garantía para la institución bancaria.

El escrito de Enrique Méndez García, Director de Negocios y Representante Legal de Bansi, S.A., Departamento Fiduciario, está fechado el pasado 8 de diciembre y se dirige a la Dirección de Ingresos de la Secretaría de Planeación y Finanzas del Estado.

Tras recordar que por años el fideicomiso ha recibido del estado el pago oportuno del 60% de las contribuciones federales de Ensenada en garantía al crédito que el banco dio al expresidente municipal priista Gilberto Hirata Chico por 665 millones de pesos, el ejecutivo informa que a partir de agosto, y hasta la fecha de su carta, dejó de hacerlo.

Por ello, pide a la Dirección de Ingresos de la Secretaría de Planeación estatal “que se siga realizando de manera sacramental dicho envió de la totalidad del 60% de participaciones correspondientes al municipio de Ensenada, para así evitar cualquier resquemor en cuanto al cumplimiento puntual y eficiente del fideicomiso que conocen, así como las consecuencias colaterales que implicaría el incumplimiento del mismo por parte de ustedes.”

Imagen del portal de Bansi

Esas “consecuencias colaterales”, explica Méndez García en otro párrafo de su escrito, serían demandas legales contra los gobiernos del estado y Ensenada por desvío de fondos aportados a un fideicomiso.

El Ayuntamiento de Ensenada, a través de su Tesorería, recibió el exhorto del representante legal de Bansi el 5 de diciembre y hasta el día de hoy se desconoce cuál es la respuesta del XXIII Ayuntamiento local.

También se ignora cuál será su estrategia presupuestal para pagar el débito o exigir al gobierno estatal, si es quien cayó en moratoria con el banco, arregle el conflicto con la institución del empresario jalisciense Jorge de Jesús Montes Guerra, a quien Ensenada debe 595.5 millones de pesos con garantía de pago en sus partidas presupuestales y tres créditos más a corto plazo por 66 millones.

En Ensenada, el tema originó esta mañana que el regidor independiente Miguel Orea Santiago anunciara que presentará una solicitud de investigación a las instancias legales correspondientes, y a la Fiscalía General del Estado, por el delito de presunto desvío de fondos públicos, así como el retiro temporal del Tesorero Víctor Maldonado del Toro en tanto se aclara el problema que hasta hoy no generó una partida especial en el anteproyecto de la Ley de Egresos del 2020 para el pago del débito el próximo año.

Este tipo de situaciones ilegales con el débito a Bansi no es nuevo. A los 4 Vientos presenta algunos antecedentes sobre el tema, entre ellos la ilegal integración del fideicomiso de pago, el desvío de recursos para pago de nómina y la oscura renegociación del débito:

https://www.4vientos.net/2016/05/24/bansi-el-lado-obscuro-del-benefactor-bancario-de-ensenada/

https://www.4vientos.net/2016/05/31/deuda-bancaria-compromete-el-52-3-de-las-partidas-presupuestales-de-ensenada/

https://www.4vientos.net/2016/11/23/ayuntamiento-de-ensenada-desvio-a-pago-de-cuenta-corriente-el-credito-bansi/

https://www.4vientos.net/2019/10/08/por-deuda-publica-de-680-mdp-comprometidos-el-60-de-los-fondos-federales-de-ensenada/


Comparte en redes sociales