Nuevo crédito y más deuda, APPs para desalinizar agua en Rosarito y construir “Segundo Piso” en Tijuana, nuevos impuestos: Todo le aprueban a “Kiko” Vega diputados del PAN y PRI

Comparte en redes sociales

El Pleno del Congreso del Estado aprobó por mayoría la reestructuración de la deuda del gobierno del Estado; la Asociación Público Privada (APP) para la construcción de la planta desalinizadora de Playas de Rosarito, y el proyecto Periférico a doble piso del Aeropuerto Zapata a Playas de Tijuana.

4 Vientos / Congreso de Baja California / Foto principal: Francisco Vega y su mejor amigo (Unimexicali.com)

Mexicali, B. C., 28 de marzo de 2019.- Con una votación de 12 a favor y 5 en contra se aprobó la iniciativa enviada por el Ejecutivo Estatal al congreso para la realización de esos proyectos, los que se desarrollarán a partir del presente ejercicio fiscal.

Los diputados Ignacio García Dworak y Raúl Castañeda Pomposo dieron lectura al dictamen elaborado por la Comisión de Hacienda y Presupuesto que aprueba la deuda pública de la administración estatal por un monto de 12 mil 500 millones de pesos, así como la petición para incrementarla y crear nuevos impuestos.

De acuerdo con el decreto de la reestructuración de la deuda del Gobierno Estatal, éste contiene la aprobación de un nuevo crédito de 2 mil 600 millones, el cual se utilizará en la depuración de las finanzas públicas en los sectores salud y educación, incluido el rezago de jubilaciones del magisterio estatal.

De acuerdo con el documento, el crédito terminará costando a los contribuyentes seis mil 959 millones de pesos, incluidos los intereses que genere el débito.

El banco de los Hank hace millones con la pésima administración del gobierno de Baja California (Foto: Forbes México).

Por otra parte, la reestructuración aprobada es a un plazo de 20 años y permitirá atender 24 créditos que el gobierno tiene con ocho bancos, en donde destaca un préstamo de Banorte por dos mil 54 millones de pesos que vencerá en mayo del 2034 y reporta el mayor déficit de pago.

Para financiar el gasto y amortización de la reestructuración, el congreso aprobó recuperar dos acciones inicialmente no contempladas en el presupuesto de ingresos del estado para este año.

El primero se refiere a un aumento del 25 al 35 por ciento al impuesto a la educación media y superior. El segundo, a la creación de un gravamen a la salud, educación y financiamiento,

También se aprobó la cobranza por obras que se encuentran en proyecto, como es el caso del peaje en una vialidad conocida como “segundo piso” en Tijuana.

En este sentido, la mayoría panista y sus aliados del PRI aprobaron la Asociación Público Privada (APP) para la construcción de una autopista urbana (periférico) a doble piso, que unirá al aeropuerto con Playas de Tijuana.

La desalinizadora Rosarito, en proyecto aprobado vía APP (Imagen: NSC Agua)

Y los congresistas también dieron su aprobación al proyecto de construcción de la planta desalinizadora en Playas de Rosarito, también bajo la figura de APP y con la actualización de su presupuesto original.

El dictamen fue votado en contra por Victoria Bentley Duartem (PAN), Catalino Zavala Márquez (Morena), Héctor Ireneo Mares Cossío (Morena), Jorge Eugenio Núñez Lozano (PBC) y Bernardo Padilla Muñoz (PRI).

Ellos denunciaron que la Mesa Directiva del Congreso les ocultó la documentación completa de los dictámenes. Solo se les entregó un resumen ejecutivo de la propuesta que Francisco Vega de Lamadrid, gobernador del estado, hizo al poder legislativo.

A favor sufragaron Alejandro Arregui (PRI), Benjamín Gómez (PRI), Patricia Ríos (PRI), Carlos Torres Torres (PAN), José Félix Arango (PAN), Raúl Castañeda Pomposo (PAN), Alfa Peñaloza (PAN), Iraís Vázquez (PAN), Sergio Tolento (PAN), Mónica Hernández (PAN), Ignacio García (PAN) y María Trinidad Vaca Chacón (PAN).

Y no estuvieron presentes en el pleno legislativo los diputados Miguel Osuna Millán (PAN), Andrés de la Rosa (PAN), Claudia Agatón (PT), Job Montoya (MC), Marco Antonio Corona (PRI), José Antonio Casas (Transformemos) y Eva María Vázquez (PAN).


Comparte en redes sociales