Novelo, insensible a situación de familiares con desaparecidos (+VIDEO)
Afuera, detrás del cristal, se escucha la risa de un pequeño de 2 años que juega, salta, imagina, vuela. Adentro, bajo techo, cuatro madres comparten el dolor y la angustia por la ausencia de sus hijos, quienes forman parte de la estadística de más de 35, 424 casos de personas desaparecidas a nivel nacional; en su interior el eco de esa risa trata de no desvanecerse ante el vacío que se extiende con los días, meses, años. En los últimos días otra emoción ha comenzado a arder en su pecho: es la indignación ante la falta de sensibilidad de las autoridades municipales.
Iván Gutiérrez / A los 4 Vientos
Este escenario se desarrolló en la rueda de prensa llevada a cabo la mañana de este jueves 17 de mayo, convocada por familiares de desaparecidos con el apoyo de la activista y defensora de derechos humanos, Adriana Jaen. En ella, Adriana Moreno (FUNDEM), Rosario Villanueva, Rosa Hernández y Rosa Camarena, madres de desaparecidos, reprocharon la falta de sensibilidad del alcalde de Ensenada, Marco Antonio Novelo Osuna, ante la situación que atraviesan estas familias.
Esto luego de que el presidente municipal, Marco Antonio Novelo Osuna, ordenara retirar mantas con fotografías de los desaparecidos colgadas en el puente frente al Ayuntamiento, mismas que fueron colgadas por madres en busca de sus hijos ante la falta de resultados de las autoridades.
Por si eso no fuera suficiente, el primer edil justificó la acción al señalar que las lonas representaban “contaminación visual” para el municipio; luego rectificó y expuso que para su exhibición se debe realizar primero el pago correspondiente en las oficinas del Ayuntamiento.
Sin embargo, lo anterior contradice un documento firmado por el mismo alcalde, quien el 28 de febrero del 2018 remitió una solicitud de Rosa Hernández para colgar sus lonas en diferentes puntos de la ciudad al arquitecto César Cuevas Ceseña, director de administración urbana, ecología y medio ambiente, solicitud que nunca recibió respuesta alguna.
Al respecto, las mujeres declararon que es “lamentable e indignante que la máxima autoridad en Ensenada, lejos de investigar los casos de desapariciones y garantizar la seguridad de las y los ciudadanos para que nadie desaparezca, nos impida buscar por nuestra cuenta a nuestros desaparecidos. Estamos en una situación en la que las autoridades no solo no buscan a nuestros desaparecidos, sino que al quitar las mantas, tirarlas a la basura y ocultarnos información impiden que nosotros mismos los busquemos, sin hablar ya de nuestro derecho a la libertad de expresión que también ha sido coartado”.
Las convocantes también expusieron que de las más de 1200 personas desaparecidas en Baja California, aproximadamente el 10% de los casos (que representan por lo menos 120 personas) han ocurrido en Ensenada; para ello citaron los casos de las fosas clandestinas descubiertos en los últimos meses en Valle de la Trinidad y el fraccionmiento de El Roble.
https://www.4vientos.net/2018/04/11/aparece-nueva-fosa-clandestina-en-ensenada-y-se-destapa-la-rana-como-jefe-de-la-plaza/
https://www.4vientos.net/2018/01/07/valle-de-la-trinidad-el-fantasma-de-las-fosas-clandestinas/
También declararon que al día de hoy, y ante la falta de impartición de justicia y seguridad por parte las instituciones locales y estatales, prácticamente han suplido a las autoridades en sus responsabilidades: “De instituciones y funcionarios la respuesta ha sido la dilación en las investigaciones, la prepotencia de funcionarios públicos, el desinterés por resolver los casos, la mentira, la simulación, el ocultamiento de información y la revictimización de nosotros como familiares, que lo único que queremos es saber ¿Dónde están nuestros hijos?”.
Y agregaron: “Si para usted Marco Antonio Novelo, presidente municipal de Ensenada, las mantas con los rostros y señas particulares de nuestros hijos son contaminación visual, para nosotros representan la única alternativa para obtener algún tipo de información sobre el paradero de nuestros familiares, ya que usted no solo no ha sido capaz de garantizar que las personas no desaparezcan, sino que tampoco ha hecho ni dicho absolutamente nada para acelerar las investigaciones de los casos. Le recordamos que ha sido precisamente bajo su gestión que la violencia e inseguridad se ha desatado inusitadamente en nuestro municipio y que al no actuar en consecuencia es usted también parte el de problema”.
Las familiares de desaparecidos también realizaron las siguientes exigencias al primer edil:
– La presentación inmediata de nuestros hijos desaparecidos
– Se garantice nuestro derecho a buscar a nuestros hijos sin que se ponga en riesgo nuestra integridad física o psicológica.
– Alto a la re-victimización de las familias de desaparecidos.
– Justicia y verdad para las familias de desaparecidos
Finalmente, las buscadoras concluyeron con un mensaje rotundo contra el alcalde: “Él mismo se puso en evidencia, se puso la soga al cuello. Qué vergüenza las palabras que dice, que las fotos de desaparecidos causan mala imagen a la ciudad. Qué fabuloso sería que el alcalde se sacara la estrellita de resolver los casos en esas fotos, porque los encontramos vivos o muertos. Este es un dolor que no le deseo a nadie, es insoportable. Con una sola noche sin saber dónde están sus hijos las autoridades compartirían nuestro dolor, una sola; algunas de nosotras ya tenemos 9 años sin verlos. Pero los seguiremos buscando hasta encontrarlos, porque los amamos”.
TRANSMISIÓN EN VIVO
https://www.facebook.com/4vientos.net/videos/2032075643531659/
TAMBIÉN TE RECOMENDAMOS
https://www.4vientos.net/2018/04/01/luis-aguilar-20-anos-desaparecio-en-el-zorrillo-tras-subirse-a-un-vigia/
https://www.4vientos.net/2018/05/09/el-mexico-de-los-desaparecidos-la-violencia-y-los-rituales-prehispanicos-a-traves-del-lente-de-yael-martinez/
https://www.4vientos.net/2017/10/03/hay-evidencia-de-participacion-del-ejercito-en-desaparicion-de-familias-dr-jose-valenzuela-en-mesa-de-analisis-4v/