Novelo debe transparentar el contrato de modernización del alumbrado público de Ensenada

Comparte en redes sociales

El coordinador de la Comisión de Transparencia del Cabildo de Ensenada presentó un punto de acuerdo para que la Dirección municipal de Servicios Públicos e Infraestructura explique la situación que guarda el contrato celebrado con la empresa que instaló las luminarias.

A los 4 Vientos

Ensenada, B.C., a 1 de febrero 2017.- Ante las “graves deficiencias” que se encontraron en el alumbrado público del municipio de Ensenada, pese al reciente reemplazo de 25 mil luminarias led a cargo de una compañía con la que el pasado ayuntamiento celebró un contrato por más de 250 millones de pesos a pagarse en diez años, el regidor del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Teodoro Araiza Castaños, presentó un punto de acuerdo  para conocer la situación que guarda ese tratado.

“Hay calles enteras sin iluminación, con ciudadanos y ciudadanas quejándose diariamente por la falta del servicio público, con constantes reportes ante la autoridad competente pero que pueden tardar más de seis meses sin ser atendidos”, planteó el edil.

Por ello, Araiza exhortó al presidente municipal Marco Antonio Novelo Osuna para que solicite a la Directora de Servicios Públicos Municipales e Infraestructura, Mayra Virginia Medina Castro, que comparezca ante la Comisión de Obras y Servicios Públicos del cabildo para informar sobre los detalles del contrato celebrado con la empresa Celsol (Optima Energía) S.A.P.I. de C.V.

Foto: Edgar Lima

Esta compañía, después de ganar la licitación el 10 de marzo de 2015, inició la primera etapa de la instalación de luminarias en noviembre de ese año y concluyó la segunda en septiembre de 2016.

El edil informó que el XXI Ayuntamiento de Ensenada que presidió Gilberto Hirata Chico, firmó un contrato de arrendamiento con Optima Energía por más de 250 millones de pesos que se pagarán en 120 mensualidades con los remanentes del derecho por alumbrado público, un gravamen que la Suprema Corte de Justicia de la Nación tiene casi 20 años declarándolo inconstitucional.

Por su parte la empresa completó el financiamiento con un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por 160. 9 millones de pesos.

Finalmente, Teodoro Araiza invitó a la directora de Servicios Públicos Municipales e Infraestructura, a que entregue un plan de acción para resolver la falta de alumbrado público en la ciudad y zona rural de Ensenada, especificando la forma y plazos en que se atenderá y resolverá el problema.


Comparte en redes sociales