Noticiero 4V del Lunes 6 de Agosto del 2018 (Video HD en Youtube)
Que tal amiga(o)s de la comunidad 4 Vientos, bienvenidos a este espacio de libertad en internet, buen inicio de semana. Nuestros temas son:

Una fuga de carbono a la atmósfera resultado de un cambio de la circulación en el océano Antártico fue capaz de calentar el planeta durante 11 mil años, alentando de paso la civilización humana. Los océanos son el depósito más importante del planeta, para el dióxido de carbono atmosférico en escalas de tiempo de décadas a milenios; sin embargo, el proceso de bloqueo de los gases de efecto invernadero se ve debilitado por la actividad del océano Antártico, por lo que el aumento en su actividad podría explicar la misteriosa calidez de los pasados 11 mil años, informa equipo internacional de expertos (Foto: AP).
PARA EMPEZAR: Fuga de carbono en la atmósfera calentó el planeta por 11 mil años. INTERNACIONAL: 1.- Detienen a seis personas por atentado contra Nicolás Maduro.
2.- Indonesia: Al menos 91 muertos en la isla de Lombok tras sismo de 6.9. REGIONALES: 1.- Inhabilita Sindicatura a Hirata por 5 años. 2.- Ejecutan a familia en Valle de Guadalupe. NACIONALES: 1.- En 10 años, el comedor de Los Pinos costó 28.5 millones, entre finas vajillas, carnes, mariscos… 2.- Esparza, Calderón, Olea, Kessler y otros más giraron la puerta, y listo: ganan con CFE desde la IP. LA TRANSICIÓN: 1.- AMLO pide a ingenieros dictamen sobre NAIM; “se llevará más de 200 mil millones, amerita revisión”. 2.- Escepticismo ante las consultas por la paz.
Si te gusta nuestro programa, ¡compártelo!
Ensenada, B.C., México
Foto de la portada del video: Desde que Lázaro Cárdenas dejara el Castillo de Chapultepec y eligiera una nueva residencia en 1935, el complejo oculto en el costado suroriental del Bosque de Chapultepec ha sufrido toda clase de modificaciones. Emblema del presidencialismo en México y de la multiplicidad de barreras –incluso físicas– que existen entre la clase política y la gente de a pie, la residencia oficial de Los Pinos guarda un hermetismo incluso inaccesible para algunos de sus habitantes (Revista CC Historia).