Noticiario 4V del Viernes 21 de Abril de 2017 (AUDIO)

Comparte en redes sociales

Da click en la flecha que dice “reproducir” para escuchar aquí el programa de 4 Vientos. Da click donde dice “descarga APP para que tengas acceso al programa sin tener que buscarlo en internet, y da click en “descargar” para que bajes la grabación a tu computadora, celular o tableta y la escuches dónde y cuándo tú quieras, sin necesidad de conectarte a internet.

Nuestro noticiario número 196 con la designación de una inmigrante mexicana refugiada en una iglesia de los Estados Unidos (en la imagen del reproductor de audio), entre las 100 personas más influyentes de la revista “Time”; el barco holandés de la iniciativa Women on Waves arriba a México para practicar abortos seguros en aguas internacionales (en la imagen principal); y con la información y los comentarios a lo más relevante del mundo, del país y del terruño. Todo en podcast. ¡No te lo pierdas!

Foto: Diario El País.

El ratopín rasurado, un insólito roedor del este de África, es una caja de sorpresas que parece inagotable. Desde hace años, los científicos vienen desvelando la lista de cualidades excepcionales de estos animales con la esperanza de poder transferir alguna de ellas a los humanos. Viven vidas larguísimas, 10 veces más que las de otros roedores, y, a pesar de ello, rara vez desarrollan cáncer. También parecen inmunes al dolor.

Foto: BBC Mundo.

Hoy, un nuevo estudio desvela que la rata topo desnuda (Heterocephalus glaber) es también el único mamífero capaz de sobrevivir sin oxígeno y sin sufrir daños en sus órganos. En un estudio publicado en Science, un equipo de científicos de Alemania, EE UU y Suráfrica compararon la resistencia de los ratopines y los ratones de laboratorio a un ambiente con un 5% de oxígeno (el aire normal tiene un 20%). Mientras los ratones murieron en menos de 15 minutos, los ratopines aguantaron hasta cinco horas sin problemas aparentes.

Foto: El Español.

En otro experimento, los ratopines fueron introducidos en cámaras sin oxígeno. Los animales perdieron la consciencia en unos 30 segundos, pero todos sobrevivieron hasta 18 minutos en un estado de animación suspendida en el que su ritmo cardiaco bajó de 200 latidos por minuto a 50. Cuando los animales eran devueltos a un ambiente normal se despertaban y volvían a su actividad normal sin aparentes problemas. Ningún ratón sobrevivió ni siquiera un minuto y algo parecido le habría pasado a casi todos los vertebrados, incluidos los humanos (Texto: Diario El País).

Muchas gracias por seguirnos en internet y las redes. Si te gusta nuestro programa ¡COMPÁRTELO!

Ensenada, B. C., viernes 21 de abril de 2017.


Comparte en redes sociales