Noticiario 4V del Viernes 13 de Enero de 2017 (AUDIO)

Comparte en redes sociales

Da click en la flecha que dice “reproducir” para escuchar aquí el programa de 4 Vientos. Da click donde dice “descarga APP” para que tengas acceso al programa sin tener que buscarlo en internet, y da click en “descargar” para que bajes la grabación a tu computadora, celular o tableta y la escuches dónde y cuándo tú quieras, sin necesidad de conectarte a internet.

Nuestro noticiario número 142 con la revelación del director del Banco de México, Agustín Carstens, (en la imagen del reproductor de audio) de que el aumento del precio de gasolinas se debe a las reformas estructurales de Enrique Peña Nieto; las orcas menopáusicas (en la foto principal), vitales para preservar la especie dice un estudio científico; y con la información y los comentarios a lo más relevante del mundo, del país y del terruño. Todo en podcast. ¡No te lo pierdas!

El tesoro del Instituto Vavilov (más de 350 mil semillas del planeta), bajo estricto control administrativo.

En un ministerio de la época zarista, en pleno centro de San Petersburgo, un instituto vela por una colección de valor inestimable: cientos de miles de variedades de simientes capaces de hacer revivir o redescubrir las plantas olvidadas.

Un trabajador del instituto de Conservación de Plantas verifica semillas congeladas en San Petersburgo el 20 de diciembre de 2016.

El Instituto Vavilov, creado hace 100 años, es un guardián de la biodiversidad vegetal. Sobrevivió a los sobresaltos de la historia y hubo quien dio la vida por salvar el patrimonio.

Iván Vavilov, genetista y botánico ruso nacido en 1887, hizo expediciones por el mundo entero, que le permitieron crear un banco con más de 250 mil simientes en 1940, en que fue detenido, víctima de las purgas estalinianas.

En Europa, casi todas las variedades han desaparecido a causa de la segunda guerra mundial y de la industrialización. Las especies locales que había después de la guerra fueron destruidas por variedades más productivas importadas de estados unidos, resumió el director del instituto Vavilov, Nikolai Dziubenko (Texto y fotos: Agencia AFP)

¡Muchas gracias por seguirnos en internet y las redes! Si te gusta nuestro programa ¡COMPÁRTELO!

Ensenada, B. C., viernes 13 de enero de 2017.


Comparte en redes sociales