Noticiario 4V del Viernes 12 de Mayo de 2017 (AUDIO)

Comparte en redes sociales

Da click en la flecha que dice “reproducir” para escuchar aquí el programa de 4 Vientos. Da click donde dice “descarga APP” para que tengas acceso al programa sin tener que buscarlo en internet, y da click en “descargar” para que bajes la grabación a tu computadora, celular o tableta y la escuches dónde y cuándo tú quieras, sin necesidad de conectarte a internet.

Nuestro noticiario número 210 con los detalles de la inmadurez política y democrática de los actores que actuaron en la sesión ordinaria del Congreso de Baja California en Ensenada (en la imagen del reproductor de audio); la aplicación tecnológica que te ayudará a concentrarte… ¡ya existe! (en la imagen principal del diario El Confidencial); y con la información y los comentarios a lo más relevante del mundo, del país y del terruño. Todo en podcast. ¡No te lo pierdas!

La pesca del atún en Sicilia. Aguafuerte de Jean Pierre Houël (1782). La industria se desarrolló, en sus antiguos inicios, con la pesca de vara, gancho y redes cerqueras (Internet).

Para rehabilitar la pesca de atún en Ensenada, la legisladora local petista Claudia Agatón solicitó a sus colegas diputados no sólo apoyo para que México indemnice al sector pesquero que desapareció con los embargos de los Estados Unidos, sino que también se involucren en la reposición de la flota vía los barcos que capturan túnidos con vara.

Pescadores vareros de atún en aguas del Atlántico (Internet).

La congresista destacó que a pesar de ser un éxito y generar importantes fuentes de trabajo, directos e indirectos, la industria atunera en México no deja de ser hoy una actividad basada  en permisos de pesca de atún con red (cerco) en donde la captura de una tonelada solo beneficia a unos pocos, mientras que en las embarcaciones vareras esa misma tonelada beneficia a una mayor cantidad  de  pescadores.

Foto. SAGARPA

Y la Pesca de Atún en embarcaciones vareras puede convertirse en una opción para pescadores que no poseen en la actualidad ningún permiso de pesca, además de ser una pesquería con un efecto socio económico multiplicador, ya que da opción a que por un mismo volumen de pesca, se beneficien más personas en comparación con los permisos otorgados a la pesca de atún con red. Eso es lo que busca la diputada con su iniciativa de apoyo a los pequeños pescadores de atún de Ensenada (Texto: A los 4 Vientos).

La pesca se comparte, se socializa y beneficia a más familias en un barco varero (Internet).

Muchas gracias por seguirnos en internet y las redes. Si te gusta nuestro programa ¡COMPÁRTELO!

Ensenada, B. C., viernes 12 de mayo de 2017.


Comparte en redes sociales