Noticiario 4V del Miércoles 26 de Abril de 2017 (AUDIO)

Comparte en redes sociales

Da click en la flecha que dice “reproducir” para escuchar aquí el programa de 4 Vientos. Da click donde dice “descarga APP” para que tengas acceso al programa sin tener que buscarlo en internet, y da click en “descargar” para que bajes la grabación a tu computadora, celular o tableta y la escuches dónde y cuándo tú quieras, sin necesidad de conectarte a internet.

Nuestro noticiario número 199 con el Reino Unido vive su primer día sin carbón desde la Revolución Industrial (en la imagen del periódico El País en el reproductor de audio); el gran cinematógrofo mexicano Gabriel Figueroa, gana el título de “Maestro de la Luz” (en la imagen principal); y con la información y los comentarios a lo más relevante del mundo, del país y del terruño. Todo en podcast. ¡No te lo pierdas!

Hasta 2013 Stephen Storey era una persona tremendamente enérgica: corría maratones, hacía surf, montañismo y el submarinismo era una de sus grandes pasiones. Pero en cuestión de nueve meses pasó a estar permanentemente en silla de ruedas, no podía estar de pie ni caminar y pasó a depender de ayuda las 24 horas del día para hacer las actividades más básicas, como comer o asearse. “Fue un deterioro bastante dramático”, resume ahora con una sonrisa.

El inicio fue muy repentino. “Como mejor puedo describirlo es así: es como si mi cuerpo se rindiera, se disipó la fuerza que tenía y me desplomé en el suelo. Ahí me di cuenta de que algo iba mal”, contó. Tres días después Storey fue diagnosticado con esclerosis múltiple (EM), una enfermedad degenerativa e incurable, que se produce cuando el sistema inmunológico ataca al cerebro o a la médula espinal.

Basil Sharrack, neurólogo del hospital Royal Hallamshire, en Sheffield, Inglaterra, tuvo una idea radical para tratar el caso de Stephen. Como la EM está causada por un sistema inmunológico defectuoso, el profesor Sharrack propuso destrozarlo completamente y reemplazarlo con uno nuevo no afectado. Para ello, su plan era utilizar una técnica con células madre que normalmente se usa para tratar ciertas formas de cáncer. Pero el proceso sería complejo y arriesgado para Stephen.

Dos años después de su diagnóstico, Stephen todavía se mueve en silla de ruedas, pero logró pasar la prueba en el agua con la que pudo reactivar su certificado de submarinismo. “Poder hacer submarinismo otra vez, dos años después de haber estado inmovilizado, incapaz de valerme por mí mismo, es transformador”, dijo por último Stepehn (Texto y fotos: BBC Mundo).

Muchas gracias por seguirnos en internet y las redes. Si te gusta nuestro programa ¡COMPÁRTELO!

Ensenada, B. C., miércoles 26 de abril de 2017.


Comparte en redes sociales