Noticiario 4V del Miércoles 10 de Mayo de 2017 (AUDIO)
Da click en la flecha que dice “reproducir” para escuchar aquí el programa de 4 Vientos. Da click donde dice “descarga APP” para que tengas acceso al programa sin tener que buscarlo en internet, y da click en “descargar” para que bajes la grabación a tu computadora, celular o tableta y la escuches dónde y cuándo tú quieras, sin necesidad de conectarte a internet.
Nuestro noticiario número 208 con KiVa, el exitoso método finlandés contra el bullying (en la imagen del reproductor de audio) y que están empezando a usar en América Latina; los jóvenes que votarán por primera vez en 2018 heredan un México violento y sin seguridad social (en la imagen principal); y con la información y los comentarios a lo más relevante del mundo, del país y del terruño. Todo en podcast. ¡No te lo pierdas!

El ratopín rasurado, todo un estuche de monerías. Ahora puede ser vital para encontrar la Fuente de la Eterna Juventud (Foto: Diario El País)
Un ratón vive tres años. Una rata, cuatro. Un jerbo, seis. Una chinchilla, 17. Una ardilla gris oriental, 24. Y un ratopín rasurado, 32 años. Son roedores emparentados, pero la diferente duración de sus vidas sugiere que los más viejos custodian el secreto de la longevidad.
La bióloga Vera Gorbunova muestra un cuadro al óleo de 1546, pintado por el artista alemán Lucas Cranach el Viejo: La fuente de la juventud (Foto arriba de art.net). El lienzo muestra a decenas de ancianos y enfermos arrastrados en carros y carretillas hasta una piscina de aguas sanadoras, de la que salen rejuvenecidos. “Mi trabajo es encontrar la fuente de la juventud”, afirma sin rodeos la científica.

Para el enigmático ratopin, el tamaño es lo de menos (Foto: Diario El País).
El equipo de la bióloga ha descubierto que las células de los ratopines secretan ácido hialurónico, un azúcar complejo presente en el ser humano y en múltiples organismos. Lo inusual es que las moléculas de ácido hialurónico de los ratopines son cinco veces más grandes que las versiones humanas o las de los ratones, y la gran concentración de este tipo de azúcar proporciona a los ratopines la elasticidad necesaria para vivir en túneles subterráneos, pero a su vez los blindan contra el cáncer y multiplican su longevidad (Texto: Diario El País).
Muchas gracias por seguirnos en internet y las redes. Si te gusta nuestro programa ¡COMPÁRTELO!
Ensenada, B. C., miércoles 10 de mayo de 2017.