Noticiario 4V del Martes 30 de Mayo de 2017 (VIDEO)
El noticiario número 222 de “A los Cuatro Vientos”, el periodismo en internet, con la información y los comentarios a lo más relevante del mundo, del país y del terruño. Muchas gracias por seguirnos en internet y las redes.
Si te gusta nuestro programa ¡NO TE LO PIERDAS Y COMPÁRTELO!
El cambio climático obliga a los osos polares a cambiar focas por huevos como alimento
Más al norte del círculo polar ártico está Svalbard, un archipiélago noruego que fue base de balleneros siglos atrás. Allí el cambio climático se está notando más que en otro lugar del planeta. Desde hace una década, el ciclo anual del deshielo empieza cada vez antes y llega cada vez más lejos. Esto está afectando al mayor depredador del norte: los osos polares, incapaces de cazar focas, están sustituyéndolas por huevos de patos, gansos y gaviotas.

El cambio climático obliga a los osos polares a cambiar focas por huevos (Foto: El País).
“Antes del deshielo marino, el hielo terrestre aguantaba en las zonas costeras junto al frente del glaciar hasta finales del verano”, explica el investigador del Instituto Polar Noruego, Charmain Hamilton. “Las focas anilladas podían descansar sobre el hielo cerca de sus respiraderos y los osos polares cazarlas ya fuera acechándolas o esperándolas en la boca del respiradero”, añade.

Foto: Vista al Mar
Pero el cambio climático ha trastocado esta interacción presa-depredador, básica en el ecosistema ártico. En un fenómeno de amplificación ártica, esta región se está calentando tres veces más rápido que el resto del planeta y el calentamiento es aún más acusado en Svalbard. Aquí hay ya 20 semanas menos de hielo de las que había en 1979 (Texto. Periódico El País; Diario de la Ecología Animal).

Oso polar sobre un casquete de hielo en el lago de Svalbard (Noruega). Foto: El Comercio.
Ensenada, B. C., martes 30 de mayo de 2017.