Noticiario 4V del Lunes 29 de Mayo de 2017 (VIDEO)

Comparte en redes sociales

El noticiario número 221 de “A los Cuatro Vientos”, el periodismo en internet, con la información y los comentarios a lo más relevante del mundo, del país y del terruño. Muchas gracias por seguirnos en internet y las redes.

Si te gusta nuestro programa ¡NO TE LO PIERDAS Y COMPÁRTELO!

https://www.facebook.com/4vientos.net/videos/1569807823091779/

Un parásito extermina uno de los moluscos más grandes del mundo

La ecóloga marina Maite Vázquez está conmocionada. Acaba de regresar de una campaña de investigación en el archipiélago de Cabrera, en Islas Baleares. El paraje fue declarado Parque Nacional por esconder los fondos marinos mejor conservados de las costas españolas. Una de sus joyas era la nacra, uno de los moluscos bivalvos más grandes del mundo, tras la almeja gigante.

Nacras: Un parásito extermina uno de los moluscos más grandes del mundo

Similares a descomunales mejillones, las nacras alcanzan los 120 centímetros de longitud. Solo se encuentran en el Mediterráneo y, como llegan a vivir casi 30 años, los submarinistas habituales casi las conocen con nombre y apellidos.

Ejemplar de nacra (Pinna nobilis) sobre Posidonia oceanica. | Foto: Maite Vázquez

“No hemos hallado ningún ejemplar vivo. Ya podemos hablar de catástrofe natural”, alerta Vázquez, del Centro Oceanográfico de Baleares. Antes, en la zona se contaban 38 nacras monumentales por cada 100 metros cuadrados. La alarma no ha sonado solo en Cabrera. En septiembre del año pasado empezó a detectarse la muerte generalizada de las nacras en el litoral de Andalucía, Región de Murcia, Comunidad Valenciana e Islas Baleares (Texto y fotos: Diario El País).

Ensenada, B. C., lunes 29 de mayo de 2017.


Comparte en redes sociales