Noticiario 4V del Lunes 23 de Enero de 2017 (AUDIO)

Comparte en redes sociales

Da click en la flecha que dice “reproducir” para escuchar aquí el programa de 4 Vientos. Da click donde dice “descarga APP” para que tengas acceso al programa sin tener que buscarlo en internet, y da click en “descargar” para que bajes la grabación a tu computadora, celular o tableta y la escuches dónde y cuándo tú quieras, sin necesidad de conectarte a internet.

Nuestro noticiario número 148 con el inicio de temporada de la Orquesta Sinfónica Nacional (en la imagen del reproductor de audio), en donde destaca la riqueza muticultural de México; llegó a Baja California el momento de emprender “la madre de todas las batallas” cívicas: contra la Ley de Asociación Pública y Privada, que PRIVATIZA TODO (en la imagen principal). Escúchalo en podcast. ¡No te lo pierdas!

Foto: El País.

Un equipo de investigadores ha descubierto la utilidad de los detectores sísmicos que tienen los sapos y ranas en una parte del oído interno. Hasta ahora se conocía la existencia de estos órganos, pero no así su valor adaptativo, es decir, para qué lo usan estos animales, por qué lo conservan y su utilidad para la supervivencia o la reproducción.

Foto: Enrique Ruiz Ara

El oído interno del sapo cuenta con tres partes fundamentales. La primera de ellas es la que percibe las frecuencias de los sonidos, es decir, las vibraciones del aire. Pero el oído interno de estos anfibios cuenta con otras dos partes dotadas de células sensoriales que perciben frecuencias muy bajas, como las vibraciones del sustrato o suelo, cuya utilidad se desconocía (Texto y fotos: El País).

¡Muchas gracias por seguirnos en internet y las redes! Si te gusta nuestro programa ¡COMPÁRTELO!

Ensenada, B. C., lunes 23 de enero de 2017.


Comparte en redes sociales