Noticiario 4V del Lunes 10 de Julio de 2017 (VIDEO en YOUTUBE)
El noticiario número 250 de “A los 4 Vientos”, el periodismo en internet, con la información y los comentarios a lo más relevante del mundo, del país y del terruño.Tecnología vs la pobreza: así convirtieron a Puertecitos, BC, en un poblado de energía renovable. Muchas gracias por seguirnos en internet y las redes.
La evidencia científica que da un duro golpe a las esperanzas de hallar vida en Marte
Se sabía que Marte, el “planeta rojo”, tiene uno de los ambientes más inhóspitos del Sistema Solar. Pero ahora, los científicos afirman que su superficie es aún mucho menos acogedora de lo que se creía. Análisis llevados a cabo en laboratorios de la Tierra con compuestos de Marte, encontraron que la superficie de este planeta contiene “un coctel tóxico” de sustancias químicas que pueden destruir a cualquier organismo vivo.

Una impresión artística del explorador Spirit de la NASA en la superficie de Marte (Foto: NASA).
Jennifer Wadsworth y Charles Cockell, investigadores de posgrado en astrobiología de la Universidad de Edimburgo, Escocia, llevaron a cabo experimentos con partículas conocidas como “percloratos”. Estos compuestos, que se encuentran de forma natural y sintética en la Tierra, son muy abundantes en el suelo marciano, como lo han confirmado varias misiones de la NASA que los han detectado en diversos sitios del planeta.

Marte, en imagen de la NASA.
Los investigadores descubrieron que éstos son capaces de matar cultivos de la bacteria Bacillus subtilis, que es una forma básica de vida. Los percloratos, a temperatura ambiente, son compuestos estables, pero en altas temperaturas se vuelven activos. Los científicos querían estudiar cuál sería la reacción de los percloratos en temperaturas extremadamente frías, como la de Marte. Simulando las condiciones de la superficie marciana, que está bañada de luz ultravioleta pero no hay calor, encontraron que los compuestos también pueden activarse en esta situación (Texto: BBC Mundo).

Varias misiones a Marte han comprobado la presencia de agua en el planeta rojo (Foto: GETTY IMAGES).
Si te gusta nuestro programa ¡NO TE LO PIERDAS Y COMPÁRTELO!
Ensenada, B. C., lunes 10 de julio de 2017.