Noticiario 4V del Jueves 9 de Febrero de 2017 (AUDIO)

Comparte en redes sociales

Da click en la flecha que dice “reproducir” para escuchar aquí el programa de 4 Vientos. Da click donde dice “descarga APP” para que tengas acceso al programa sin tener que buscarlo en internet, y da click en “descargar” para que bajes la grabación a tu computadora, celular o tableta y la escuches dónde y cuándo tú quieras, sin necesidad de conectarte a internet.

Nuestro noticiario número 161 con el macroecólogo español David Nogués Bravo (en la imagen del periódico El País en el reproductor de audio) quien afirma: “Ser el parásito de la Tierra nos lleva a la autodestrucción”; inminente, el aumento a la tarifa del transporte público en Ensenada (en la imagen principal); y con la información y los comentarios a lo más relevante del mundo, del país y del terruño. Todo en podcast. ¡No te lo pierdas!

Telas de arañas cubren un pueblo de Australia, en 2012. Lukas Coch, EPA

A veces llueven millones de arañas en Australia. En mayo de 2015, las tierras de las Mesetas del Sur se cubrieron de telarañas caídas del cielo. Grandes extensiones quedaron emblanquecidas y a sus habitantes les salió alguna cana de más. Con los hilos de seda viajaban, cual paracaidista, las pequeñas arañas, un ejército del aire que es la peor pesadilla de los aracnofóbicos.

Imagen: Facebook

Este fenómeno masivo no es habitual, aunque ciertamente estos artrópodos sin alas pueden volar. El vuelo arácnido o ballooning es un modo de transporte que usan para recorrer grandes distancias y colonizar nuevos territorios.

Foto: Lukas Coch, EPA

De su viaje traen souvenirs que, durante un tiempo, flotan en el aire. A contraluz, se ven los hilos bailar. Por su belleza, algunos los llaman los hilos de la virgen, otros por su repugnancia, los llaman las babas del diablo. Al mejor naturalista de la historia, en cualquier caso no le dejaron indiferente. En una mañana de noviembre de 1832, cuando el Beagle se encontraba navegando por la costa este del río de La Plata, un joven Charles Darwin quedó anonadado al contemplar la cubierta del bergantín llena de arañas voladoras (Texto: Oscar Cusó, Diario El País).

¡Muchas gracias por seguirnos en internet y las redes! Si te gusta nuestro programa ¡COMPÁRTELO!

Ensenada, B. C., jueves 9 de febrero de 2017.


Comparte en redes sociales