Noticiario 4V del Jueves 20 de Abril de 2017 (AUDIO)
Da click en la flecha que dice “reproducir” para escuchar aquí el programa de 4 Vientos. Da click donde dice “descarga APP” para que tengas acceso al programa sin tener que buscarlo en internet, y da click en “descargar” para que bajes la grabación a tu computadora, celular o tableta y la escuches dónde y cuándo tú quieras, sin necesidad de conectarte a internet.
Nuestro noticiario número 195 con el descubrimiento de una Supertierra que posee las condiciones para albergar vida (en la imagen del reproductor de audio); México tiene 8,000 indígenas en prisión sin condena (en la imagen principal); y con la información y los comentarios a lo más relevante del mundo, del país y del terruño. Todo en podcast. ¡No te lo pierdas!

Foto: Facebook.
¿Qué demonios es eso? Los científicos se hacen esta pregunta a diario cuando tratan de averiguar la relación existente entre los distintos seres vivos. Las respuestas no son sencillas ni triviales. Las relaciones biológicas no solo sirven para elaborar un catálogo de la vida, sino también para entender cómo ha evolucionado esta para dar lugar a sus muchas formas. Los virus son un ejemplo perfecto. Plantean un problema a los biólogos porque no tienen células, por lo que no forman parte de ninguno de los tres grupos principales, o “dominios”, de seres vivos a los que pertenecen todos los demás organismos: bacterias, arqueas (una clase distinta de microorganismos) y eucariotas (plantas, animales y hongos, entre otros).
Algunos científicos sostienen que los virus no pueden considerarse seres vivos, son algo así como zombies y es mejor verlos como material genético independiente que no puede replicarse por sí solo y tiene que secuestrar a una célula hospedadora. Otros opinan que los virus evolucionaron a partir de organismos celulares y, por tanto, pueden considerarse un cuarto dominio de seres vivos. Esta última teoría se vio respaldada por el descubrimiento, hace una década, de virus gigantes que son más similares a organismos celulares. Pero un nuevo estudio, publicado en la revista Science, sobre los genomas de estos virus gigantes pone en entredicho esa idea. De modo que ¿tendrán los científicos que empezar otra vez a buscar los orígenes de los virus? (Texto: Diario El País).
Muchas gracias por seguirnos en internet y las redes. Si te gusta nuestro programa ¡COMPÁRTELO!
Ensenada, B. C., jueves 20 de abril de 2017.