No habrá ajuste a la tarifa del transporte público de Ensenada; Novelo vota a favor del aumento

Comparte en redes sociales

Con 10 votos a favor y 5 en contra, se rechaza el incremento a la tarifa del servicio de transporte de Ensenada.

A los 4 Vientos / Foto de portada:Edgar Lima

En sesión extraordinaria los regidores que presiden el Cabildo del XXII Ayuntamiento de Ensenada, junto con el presidente municipal, Marco Antonio Novelo, expusieron sus puntos y razonamientos para emitir sus votos a favor y en contra, dando como resultado la negativa al incremento del 30% (3 pesos) a la tarifa del transporte público local, cuyo precio actual es de 10 pesos. 

Los regidores que votaron a favor del incremento fueron: María Rosa Guzmán Agúndez (PRI), Jorge Camargo Villa (PAN), Norma Silva (Nueva Alianza), Rodolfo Mellado (Independiente). 

Por otro lado, quienes votaron en contra fueron: Laura Karina Castrejon Bañuelos (PT), Orlando Agapito Toscano Montaño (PT), Ricardo Medina Fierro (PRI), Bertha del Carmen Martinez Villalobos (PRI), Samuel Albestrain Perez (PRI) Cristian Iván Vázquez Gonzalez (Independiente), David Alfredo del Moral Silva (PRD), Ramon Ivan Duarte Cordova (PES), Jorge Emilio Martinez Villardaga (Partido Verde) y Teodoro Augusto Araiza Castaños (Morena).

Transmisión en vivo de Sesión de Cabildo 1era parte: https://www.facebook.com/cristianvazquezcdt/videos/729732753860523/

Destaca que el presidente municipal, Marco Antonio Novelo, decidiera votar a favor del alza al costo del pasaje, pese al incumpliemiento del sector transportista de prestar un servicio de calidad, mejorar sus unidades y capacitar a choferes. El empresario turístico argumentó que el incremento de los combustibles ha afectado a los concesionarios, impactando en los costos operativos del servicio, y mencionó que en Mexcali y Rosarito ya se ajustó la tarifa. 

“El ajuste tarifario es inevitable, pero el ajuste debe llevar de la mano un convenio que implique una serie de mejoras“, expuso el presidente municipal, para mencionar después los puntos de dicho convenio:
1. Mejoramiento integral del servicio, 2. Adquisición de unidades nuevas, 3. Capacitación de choferes, 4. Aplicación de exámenes psicológicos, 5. Uso obligatorio de uniformes 6. Gratuidad a personas con discapacidad, 7. Descuentos a estudiantes y adultos mayores, 8. Sustitución gradual de unidades para que en 3 años sólo se permita circular a unidades con 8 años de antigüedad como máximo, 9. Los conductores deberán reservar asientos delanteros para mujeres embarazadas, personas de la tercera edad y discapacitados, 10., Cumplir con lo estipulado en el reglamento y los acuerdos a los que llegue la Comisión Transportista del Cabildo.
Por último, Marco Novelo mencionó el compromiso compartido entre concesionarios y gobierno para gestionar recursos para el plan maestro de vialidades y transportes, con el objetivo de modernizar el transporte público, las vialidades y rutas del servicio en Ensenada.  

Durante su campaña por la presidencia municipal, Marco Antonio Novelo recibió el respaldo de gremios transportistas, tanto de la Unión de Transportistas Independientes del Municipio de Ensenada (Utime), como de compañías taxistas afiliadas a la CROC, la CTM y la CROM, brazos políticos del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Foto: QuépasaBCblogpost.

Cabe señalar que previo a la sesión extraordinaria en la que se emitieron los votos y razonamientos sobre el alza al transporte público, ciudadanos manifestaron sus opiniones respecto a dicha propuesta, entre ellos los siguientes comentarios: 
“Vienen las campañas electorales y todos los transportistas traen propaganda del #PRI, eso no es justo, es tiempo de que el Cabildo legisle sobre ese tema, se supone que el transporte es público y no le pertenece a un partido político, no se vale que negocien propaganda de esa manera”, Ramiro Orea
 Por otro lado, choferes de transporte público expresaron su descontento por la falta de aplicación del plan maestro de vialidades y transportes, así como por las condiciones de las calles de la ciudad. Uno de los choferes expresó lo siguiente:
“Yo como representante de los chóferes, pues nos levantamos a las 3am y nos acostamos a las 12:30 de la mañana. Es muy difícil haber pasado los últimos 5 años con el mismo salario. Nos hemos quedado sin trabajo porque nuestros camiones están en el taller porque las calles están llenas de baches, y lo que compramos para el carro nos lo cobran los patrones.
El chofer agrgegó además: “Yo tengo 20 años trabajando de chofer, nunca me ha tocado ver que se suba un regidor a un autobús, o que se suba un funcionario y diga ‘A ver dame una vuelta’. Tenemos familias, vamos al mercado, y no hemos recibido un aumento, somos 1,500 empleados, y estamos trabajando sólo 900 por el estado de las unidades”.
Transmisión en vivo de Sesión de Cabildo 2da parte: https://www.facebook.com/cristianvazquezcdt/videos/729673637199768/

Fue en Diciembre 2015 cuando grupos transportistas de Ensenada bloquearon el acceso al Palacio Municipal, bajo la demanda de ser atendidos por el entonces alcalde Gilberto Hirata Chico para que atendiese su solicitud de aumentar el pasaje, propuesta presentada en 2014. Pese el gran impacto que tuvo la movilización de transportistas contra miles de ciudadanos, no hubo sanción alguna a los miembtos de la Unión Transportista.


Comparte en redes sociales