“No están solos”, dice el SME a la CNTE
En distintos medios de comunicación se dice que miembros de nuestra organización formaron parte de un “grupo agresor” que atacó a los “indefensos” de la Policía Federal durante los reprobables acontecimientos del día 13 de septiembre sin demostrar, de ningún modo, la veracidad de sus afirmaciones.
Para nosotros no es nuevo que, en ya casi cuatro años de digna lucha de resistencia, medios como Milenio pretendan implicarnos en actos violentos o hechos delictivos como parte de su campaña permanente de criminalización en contra de nuestro movimiento.
Sindicato Mexicano de Electricistas
Criminalización y provocación van juntos. Tenemos testimonios documentados que hubo grupos de provocadores que estuvieron gritando consignas a nombre de nuestra organización, no sólo con la intención de involucrarnos en los acontecimientos, sino para detonar incidentes que justificaran la represión en contra de los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación. Por eso, Milenio repite como perico que: “encapsular” a los maestros de la CNTE, a la altura de eje Central, fue la reacción policiaca a la agresión de un “grupo” del Sindicato Mexicano de Electricistas”, cuando era más que evidente que la Policía Federal e Inteligencia Militar, ahí los estaban esperando para hacer la detención de sus dirigentes. Para el gobierno federal y sus comunicadores se trata de “matar dos pájaros de un solo tiro”. Justificar la represión de la CNTE y extenderla en contra del SME y otros movimientos sociales en resistencia, además de confundir y manipular a la opinión pública.
Sin embargo, la sociedad civil organizada y no organizada no está ya para tolerar de nueva cuenta al autoritarismo y la desinformación. En pocas horas, en distintos estados de la república hubo manifestaciones de repudio al desalojo violento del Zócalo capitalino y esta vez, no fueron sólo los profesores en lucha; estudiantes, padres de familia, trabajadores y campesinos los que protestaron contra la represión de la Policía Federal y el Ejército.
Ahora los comunicadores del gobierno federal, como Ciro Gómez Leyva, podrán dormir tranquilos. Han hecho bien su tarea, después de demandar durante semanas de linchamiento mediático la represión en contra de la CNTE, hoy son corresponsables. Su victoria es pírrica al lado de la capacidad de reorganización de los maestros democráticos y de la sociedad civil que los acompaña en la difícil tarea de defender los derechos sociales de los mexicanos. Sus mentiras no pasarán.
Nosotros puntualizamos. Nuestra lucha es de resistencia y desobediencia civil y pacífica. Manifestamos toda nuestra solidaridad con los maestros democráticos de la CNTE. Nos deslindamos de los actos de provocación atribuidos irresponsablemente en contra de nuestra organización. Nos sumamos al repudio nacional en contra de la represión al magisterio democrático. Somos parte de un México que despierta y vamos juntos por la reorganización de la clase trabajadora. Tenemos en la historia de nuestro pueblo razones y ejemplos de más para seguir luchando, aún en las peores condiciones. Los maestros no están solos.
Adelante maestras, adelante maestros, adelante pueblo de México.
José Humberto Montes de Oca
Secretario del Exterior del Sindicato Mexicano de Electricistas.