Necesario un nuevo modelo de procuración de salud en México

Comparte en redes sociales

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ya rebasó sus expectativas y puede entrar en colapso a corto plazo, por lo que es urgente aplicar una reingeniería administrativa y social que lleve al gobierno federal a desarrollar un nuevo modelo de procuración de salud en México.

En ello coincidieron los analistas del programa “A los Cuatro Vientos” –de la estación radiofónica XS 92.9 FM de Ensenada, Baja California-, que destacaron asimismo el precario sistema de salud que tiene Baja California con relación al promedio nacional que rige al sector.

El licenciado en derecho Rommel Arvizu Rachid destacó que el IMSS posee un organismo recaudador “extraordinario, cobra muy bien pero no le alcanza para proporcionar los servicios de medicamentos, atención médica y contratación de doctores generales y especialistas con la misma eficiencia”.

Por su parte, el astrónomo Joaquín Bohigas Bosch consideró que actualmente el IMSS “hace demasiadas cosas” sin ser del todo eficiente en ellas, pero reconoció que los médicos, enfermeros, técnicos y personal administrativo de la institución hacen verdaderos milagros para dar los servicios a los derechohabientes.

La periodista Olga Alicia Aragón, coordinadora editorial de A los Cuatro Vientos, destacó a su vez que pese a sus deficiencias, el IMSS ha dado seguridad médica, social y asistencial a la clase trabajadora del país, por lo que el Estado mexicano debe rescatar el proyecto original del instituto y terminar con su desmantelamiento para favorecer a la medicina privada.

Bohigas aprovechó para resaltar que pese al desarrollo económico que Baja California presume a nivel nacional, tiene uno de los peores sistemas de salud del país.

IMSS SITUACION FINANZASUsó cifras del Sistema Nacional de Salud y del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) para contrastar las diferencias porcentuales en los promedios nacionales (por cada 100 mil habitantes) con relación a lo que tiene Baja California en materia de salud.

Así, mientras en el país el promedio de médicos por 100 mil habitantes es de 174, Baja California tiene 148 (ocupa el lugar 29 en la república); en enfermeros y enfermeras  la cifra nacional es de 200 mientras en Baja California es de 170 (lugar 24).

El promedio nacional de consultas médicas es de tres por habitante y en Baja California la cifra es de dos, en tanto que los porcentajes en cobertura de vacunación es de 90 en el país, pero es de 83 en el estado norteño.

Finalmente, en cuanto al número de unidades médicas por cada 100 mil habitantes, la cifra nacional es de 20 mientras en Baja California la suma es de nueve, en tanto que en camas de hospital el promedio en México es de 70, pero Baja California tiene 60, por lo que ocupa el lugar 14 a nivel nacional.

IMSS PROTESTA PENSIONADASLa opinión de los analistas de A los Cuatro Vientos confirma el informe de la Comisión de Vigilancia del instituto -durante la 103 Asamblea General Ordinaria que se realizó en noviembre del año pasado-, en el sentido de que el IMSS se encuentra en una crítica situación financiera.

De hecho, el pasado Miércoles 3 de julio, en el Informe sobre la situación financiera 2012-2013 que el organismo entregó al Poder Ejecutivo y al Congreso de la Unión, se reitera que los problemas financieros del Instituto Mexicano del Seguro Social se originan, principalmente, del déficit que enfrenta el seguro de enfermedades y maternidad (SEM), estimado en más de 40 mil millones de pesos en 2013, y la carga que representa para el organismo, en su carácter de patrón, el pago del régimen de jubilaciones y pensiones (RJP) de 231 mil 800 trabajadores en retiro y casi 300 mil que en los próximos años serán acreedores de ese derecho.

A continuación, el audio del programa radiofónico que se realizó el pasado viernes 5 de julio:

https://www.4vientos.net/audio/4VIMSSJUNIO2013.mp3


Comparte en redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *