Necesario en BC impulsar la cultura del donador de sangre altruista
Una plaqueta puede salvar hasta 4 vidas.
Niños leucémicos dependen de transfusiones.
Abasto suficiente para atender urgencias en tres municipios de Baja California
Instituto Mexicano del Seguro Social
Aun cuando se ha incrementado el número de donadores en el Banco de Sangre del Hospital de Gineco Obstetricia número 7 (HGO 7) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tijuana, se requiere de mayor apoyo por parte la comunidad ya que sólo 2 por ciento del total de donantes, son voluntarios, en tanto que el resto lo conforman los de reposición.
La Patóloga Clínica, doctora Angélica Ortiz Ramírez, jefa del Banco de Sangre de la HGO 7, explicó que esa unidad surte de hemoderivados al total de clínicas y hospitales del IMSS en Tijuana, Tecate y Rosarito, por lo que la demanda es permanente.
Se provee Plasma, Eritrocitos, Plaquetas y Criopreciptados a pacientes de cirugía de todos los niveles, así como quienes están en tratamiento oncológico, entre ellos niños con leucemia.
Destalló que los tres municipios cuentan con un total de 1 millón 777 mil 570 habitantes, de los que 1 millón 132 mil 218 son derechohabientes del IMSS, es decir; 63.69 por ciento de la población. Por ello, la demanda de sangre es de dos por ciento, lo que significa 22 mil 644 unidades al año.
Además de los donadores altruistas y de reposición, familiares o amigos de los pacientes internados, se recibe a quienes se someten al sistema de Aféresis, que es un técnica mediante la que se separan los componentes de la sangre para extraer Plaquetas y devolver al torrente sanguíneo el resto de los componentes.
Aun cuando la captación de sangre se ha incrementado en 21 por ciento durante los últimos 5 años (13 mil 882 unidades en 2012), es indispensable fomentar la cultura del donador altruista para lograr las metas de recaudación, almacenamiento y distribución de hemoderivados; sin olvidar que por unidad recibida, se pueden salvar hasta 4 vidas.
Los tipos más comunes de demanda y donación es A y O rh Positivo, mientras que los más escasos son A, B y AB negativos. La sangre donada se somete a exámenes de laboratorio para comprobar la ausencia de hepatitis A y C, VIH, Sífilis, Chagas y Brucelosis; sólo 4.37 por ciento resulta positivo a marcadores infecciosos serológicos.
Finalmente, la doctora Ortiz Ramírez hizo un llamado a la comunidad en general para convertirse en un Donador Altruista y acudir al Banco de Sangre del HGO 7, así como en los otros bancos del IMSS en Baja California.
Los requisitos indispensables son no padecer ninguna enfermedad, no comer alimentos grasosos el día de la donación, pesar más de 52 kilos, tener entre 18 y 65 años, no estar ingeriendo medicamentos, no practicar actividades sexuales de alto riesgo y no estar embarazada o en lactancia; para mayor información comunicarse al 664-972-99-92 y 972-98-74.