Necesario crear un México Incluyente, dice diputada estatal petista
¡Es un reto alcanzar un México Incluyente!, puntualizo Claudia Agatón Muñiz al asegurar que México debe ser un país “en el que quepamos todos” y en donde todos tengan la oportunidad de vivir en condiciones dignas y seguras.
Congreso de Baja California
Ensenada Baja California a 10 de abril del 2013.- La legisladora manifestó que los nuevos paradigmas para establecer un gobierno que dé respuestas efectivas a las personas, debe partir de la matriz de los Derechos Humanos.
Agatón Muñiz expresó que cada región tiene sus propias necesidades, manifestaciones culturales y problemáticas. Y para encontrar soluciones a los retos del desarrollo y crecimiento económico, se debe incluir como prioritario el concepto de la justicia social.
Considera que para lograr establecer un Estado-Nación Incluyente, dentro de una sociedad plural en lo político, diversa en sus creencias religiosas y en cuanto preferencias sexuales, res, a los ancianos, a los indígenas, a los migrantes y en general a todas las personas.
Afirmó la Diputada Agatón que toda política o acción del Estado Mexicano a través de sus tres poderes debe sustentarse en el pleno respeto a los derechos fundamentales. Asegurando la integración e igual acceso a los servicios públicos, empleos, salud y educación, a las mujeres, a los ancianos, a los indígenas, a los migrantes y en general a todas las personas
“Por tanto el reto fundamental para lograr un México Incluyente es reducir la pobreza que lastima a millones de familias en nuestro país. Y hacer efectivos
los derechos humanos y las garantías constitucionales. Sin esta condición, hablar de un México Incluyente será solo un buen deseo”. Concluyó la Dip. Claudia Agatón Muñiz.