Nace frente estatal para impulsar candidaturas ciudadanas ajenas a los partidos políticos de BC

Comparte en redes sociales

La organización civil Artículo 39 ProBC anunció ayer la puesta en marcha de un frente regional que en Baja California impulsará candidaturas ciudadanas realmente independientes a los partidos políticos en el proceso electoral del próximo año, tanto a nivel federal como estatal.

4 Vientos / Radar

Ensenada, B.C., México, 7 de agosto del 2020.- Lo anterior, a decir de María de la Luz Esquivel y Armando Salinas, integrantes de la Asamblea General de la organización, debido a que “los gobiernos emanados de los diferentes partidos políticos no se encuentran a la altura e incluso enfrentan una grave crisis de credibilidad.”

Esquivel destacó en rueda de prensa: “Hoy observamos que en el congreso local se viola de manera reiterada y progresiva la constitución federal y la constitución local, actos que son una práctica cotidiana”.

Por su parte, Salinas manifestó: “Hacemos un llamado y convocamos a la sociedad en general, a los ciudadanos comprometidos sin filiación partidista, a participar a los distintos cargos de elección popular, como lo es Gobernador, Presidente Municipal, Diputados Federales y Diputados Locales; les vamos a pelear todos los encargos a los partidos políticos”.

Ambos destacaron que, en los últimos años, en Baja California se fortaleció la participación de la sociedad civil, lo que dio como resultado la cancelación de la planta cervecera del consorcio transnacional Constellation Brands en Mexicali, y de la fabrica desalinizadora de Playas de Rosarito.

Integrantes de la organización civil al anunciar el nacimiento formal del frente electoral ciudadano independiente (Foto: Monitor Económico)

Para continuar con esa cadena de éxitos, Artículo 29 consideró necesario que ahora los ciudadanos participen activamente en los procesos electorales del 2021 usando la herramienta legal de las candidaturas independientes, “sin importar que el proceso para acceder a las mismas se encuentre obsoleto” en el estado.

Para ello, explicó Armando Salinas, abogado y representante legal de la organización civil, Artículo 39 creará el proyecto jurídico-electoral necesario para impulsar esas candidaturas.

Solamente se aceptará a ciudadanos ajenos a los partidos políticos. Nosotros buscamos personas intachables, de buena fama pública, que sean conocidos, que realmente tengan experiencia y que tengan gestión en la comunidad”.

Subrayó ese perfil para las candidaturas independientes porque actualmente muchos de los actuales legisladores realizan actos de precampaña de cara a la reelección, y si no logran el respaldo de sus partidos podrían engañar con falsas pretensiones “independientes”.

Y anunció que ya se prepara la información y documentación necesaria para apoyar a los ciudadanos interesados en participar en los procesos electorales que se iniciarán en octubre próximo.

La denuncia de juicio político contra 21 ex legisladores y 3 presidentes municipales por aprobación de la “Ley Bonilla” que impulsa Artículo 39 ProBC (Foto: Pregonero de BC)

“Que el tiempo no sea un impedimento”, concluyeron Esquivel y Salinas.

Artículo 39 Pro BC es una organización civil que en julio del 2029 denunció penalmente ante la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), al entonces Presidente del Congreso de Baja California, el priista Benjamín Gómez, por los posibles delitos de coalición de servidores públicos, cohecho y enriquecimiento ilícito relacionados con la aprobación de la llamada “Ley Bonilla”.

Más tarde, en noviembre del año pasado, denunció penalmente a funcionarios de la Comisión Estatal del Agua (CEA) por difundir información falsa a los legisladores para justificar la construcción de la planta desalinizadora en Playas de Rosarito, además de crear un criminal desabasto de agua en los municipios costeros de la entidad por hasta 6 millones de metros cúbicos, con el mismo objetivo.

Y este año, el 19 de marzo, interpuso una solicitud de amparo en contra de la consulta pública convocada por la Secretaría de Gobernación para conocer la opinión de los mexicalenses sobre la instalación de la empresa Constellation Brands, al considerar que impedía la aplicación de una Recomendación de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos a favor del respeto al Derecho al Agua de todos los bajacalifornianos, y estar “cargada” a favor de la transnacional.

Finalmente, en mayo pasado presentó ante el poder legislativo del estado una solicitud de juicio político en contra de 21 ex diputados y tres alcaldes que aprobaron ilegalmente ampliar de dos a cinco años la duración del actual gobierno estatal, acción jurídica que al día de hoy está bloqueada por la actual legislatura.


Comparte en redes sociales