Nace en BC el Frente Único de Lucha; desde la izquierda va contra gasolinazos, reemplacamiento vehicular y privatización del agua
Con siete organizaciones de la izquierda política del estado y miembros de al menos cuatro municipios de Baja California (Tijuana, Playas de Rosarito, Ensenada y Mexicali), el organismo social fija seis acciones de unidad estatal y nacional y anuncia un plan de siete líneas de acción en la llamada “Declaración de Rosarito”, que A los Cuatro Vientos presenta a sus lectores:
“Los primeros días de este 2017 han sido días de movilización impresionantes. Respondiendo con coraje ante el gasolinazo, y en el estado de Baja California contra la privatización del agua, hemos salido a la calle a expresar nuestro repudio a las políticas anti populares del régimen.
El pueblo de todos los municipios del estado y prácticamente de todo el país ha salido a protestar; las acciones ya no son únicamente reclamos reducidos o simples concentraciones en plazas públicas.
Etos días se han caracterizado por marcar con arrojo la movilización con la toma de entrada de la planta de Pemex en Playas de Rosarito y Mexicali, la liberación de casetas de peaje, la presencia en la Aduana dando pase libre, sin contar las múltiples marchas y manifestaciones por todas partes. La paciencia del pueblo está llegando al tope.
En este marco, las organizaciones del Frente Único de Lucha y las adheridas a esta Declaración, nos manifestamos por trabajar por la unidad más amplia entre todas las organizaciones, grupos, colectivos, activistas y ciudadanos en general que se han cansado de soportar el oprobio de la política entreguista del régimen.
Manifestamos nuestro hartazgo y disposición a luchar de manera organizada para recuperar lo que queda de país, y buscar acabar con la opresión y explotación de la oligarquía financiera y su élite gobernante.
Trabajaremos bajo la siguiente agenda común de unidad:
1.- Por la libertad de todos los presos políticos detenidos en las manifestaciones de los últimos días, particularmente en Rosarito.
2.- Por el castigo a los responsables de los tres niveles de gobierno, quienes trabajaron de manera coordinada para reprimir a los manifestantes en Rosarito.
3.- Contra todas las reformas estructurales (laboral, hacendaria, educativa, energética, telecomunicaciones) que no son sino los medios con los que se entregan los recursos del país a la iniciativa privada.
4.- Contra la nueva Ley de Aguas en Baja California, que privatiza e incrementa el precio de este derecho.
5.- Contra los gasolinazos.

La protesta en Playas de Rosarito (diario Ecos de Rosarito).
6.- Contra el reemplacamiento y el aumento a los impuestos.
Las formas de lucha que llevaremos a cabo combinarán la lucha legal con la movilización social, enfatizando que es el actuar organizado el que puede dar rumbo al gran descontento social del país y hacer ruta rumbo a la transformación por un mundo nuevo y una tierra justa.
En lo inmediato nos sumaremos al reclamo por un referéndum que dé marcha atrás de la nueva Ley Estatal de Aguas en el estado. En el mismo sentido, llamamos a mantener las diversas formas de boicot económico y el llamado a no pagar impuestos.
Hemos trazado un Plan de Acción a mediano plazo que buscaremos sea lo más amplio e incluyente posible de todos los reclamos populares.
Las actividades concretas se difundirán por los medios del Frente Único de Lucha y las organizaciones, colectivos y activistas adherentes.
PLAN DE ACCIÓN

Foto: primeraplananoticias.com
– 10 de enero. Conferencia de Prensa en los municipios para dar a conocer el Plan de Acción y las actividades concretas en cada municipio.
– 12 de enero. Manifestación en el Congreso del Estado para exigir a los diputados la abrogación de la Ley Estatal de Aguas y alto al aumento de impuestos.
– 15 de enero. Movilización en todos los municipios (En Tijuana del Monumento al Libro rumbo al monumento a Cuauhtémoc, 12pm).
– 15 al 21 de enero. Acciones articuladas con las movilizaciones nacionales.
– 17 de enero. Foro Multinacional Contra la Amenaza Global.
– 4 de marzo. Salida de la Caravana de Jornaleros de San Quintín rumbo a la Ciudad de México.
– 5 de marzo. Actividades de la Caravana de San Quintín en Tijuana.
Combativamente. ¡Ya Basta!”
Frente Único de Lucha: Alianza de Organizaciones Nacional, Estatal y Municipal por la Justicia Social; Comité “Ricardo Flores Magón”; Defensores del Parque Benito Juárez; Frente Popular Revolucionario; Movimiento de Resissstecia Estatal–CNTE; Partido Comunista de México (marxista-leninista); Sindicato Independiente Nacional Democrático de Jornaleros Agrícolas.