Municipio y empresa agrícola donan terreno en Camalú para un refugio de mujeres maltratadas
Para ofrecer un espacio donde las mujeres maltratadas y sus familias puedan recibir atención, albergue y orientación, el presidente municipal Gilberto Hirata y la empresa agrícola Cossyleon S.A. de C.V. firmaron las escrituras para la donación de un terreno en la delegación de Camalú.
XXI Ayuntamiento de Ensenada
El primer edil agradeció a Salvador García Valdez, propietario del terreno, de quien dijo que con sus constantes acciones ha logrado formar equipo con el Gobierno Municipal para buscar el bienestar de la comunidad del sur de Ensenada.
El maestro Hirata felicitó al Instituto Municipal de la Mujer por este logro que brindará a las féminas maltratadas un lugar donde puedan refugiarse junto con su familia después de una situación de violencia o de abuso.
“Esta es una muestra de lo que puede lograrse cuando la sociedad civil y el gobierno trabajan juntos, es un bonito logro que se convertirá en la salvación de muchas mujeres que se encuentren en situaciones difíciles y que radiquen en la zona rural”, puntualizó.
Marbella Chavez Domínguez, directora del Instituto Municipal de la Mujer explicó que con el objetivo de conformar una sociedad libre de violencia, se logró este proyecto que protegerá a las féminas en situación de vulnerabilidad.
“El terreno de media hectárea servirá para la construcción de un refugio donde las mujeres además de albergue recibirán atención psicológica y jurídica, asesoría sobre su situación legal y canalización a las instituciones correspondientes”, dijo la funcionaria
Lourdes Brenas, en representación de Salvador García Valdez, director de la empresa agrícola Cossyleón, S.A. de C.V., se enorgulleció de este logro y enfatizó el carácter humanitario y solidario de la corporación que representa, mismo que va enfocado a buscar el bien común de la población más vulnerable.
En la firma estuvieron presentes también Jesús Jaime González Agúndez, secretario del Ayuntamiento, Marcelina Escobar, representante de la notaría Número 4 y las regidora Guillermina Calvo Romero y María Verónica Hernández.