Mujeres en recuperación por uso de drogas obsequian gorritos para bebés en Mexicali

Comparte en redes sociales

Este día se entregaron 53 gorritos para bebés recién nacidos en el Centro Materno Infantil de Mexicali. Las tocas fueron realizadas con amor por mujeres usuarias de drogas en recuperación.

4 Vientos

Ensenada, B.C., 21 de febrero 2020.- Con esta actividad de vinculación entre la Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales de la UABC, los Colectivos Desobdc, Verter y los tres centros civiles de rehabilitación participantes -DAR, Mujer Digna y Mar de Ensenada- se cumplen los siguientes objetivos:

1.- Visibilizar el problema social y las necesidades especiales que tienen las madres usuarias de drogas ilegales y sus hijos, desde el periodo de gestación.

Aunque hacen falta estudios al respecto, se sabe que en Baja California nacen bebés con síndrome de abstinencia neonatal, o con otras complicaciones de salud debido al consumo de drogas de las madres en el periodo de gestación.

Bordando en la asociación Desobdc (Facebook)

Asimismo, se conoce también que muchos de los niños y niñas que actualmente se encuentran en resguardo del DIF, están allí por omisión de cuidados asociados al consumo de drogas de sus padres.

2.- Iniciar un proceso de colaboración con instituciones de salud del Estado, en el que se busquen alternativas de atención para estas madres y sus hijos que contemplen la experiencia y las necesidades de salud y derechos ciudadanos de esta población (mujeres usuarias).

3.- Acercarse a las instituciones de salud del estado para recordar que las mujeres usuarias y las mujeres usuarias en recuperación, son actores ciudadanos capaces de asumir la responsabilidad de sus actos y cuentan con saberes y aptitudes para asumir constructivamente su papel, así como buscar acciones concretas que respondan a las necesidades de salud y atiendan de manera adecuada el problema social de estas madres y sus hijos.


Comparte en redes sociales