Mueren 8 niños y su maestra en derrumbe. Van más de 150 muertos (Videos)

Comparte en redes sociales

El sismo de 7.1 grados, de la tarde de este martes en la Ciudad de México, causó una tragedia mayor. Hasta la noche, suman ocho niños y una maestra muerta por el derrumbe de la escuela “Enrique Rebsamen”, en Coapa, al sur de la urbe.

La escuela colapsada parcialmente (Foto: La Policiaca)

Diario AM

Además, se reportan al menos 11 menores que continúan atrapados en los escombros.

Personas en el lugar indican que una niña de seis años que se encuentra atrapada está estableciendo contacto con el exterior a través de mensajes de WhatsApp.

De acuerdo con David Fuentes, reportero de EL UNIVERSAL, hasta el momento 24 niños han sido rescatados con vida.

Los niños rescatados son trasladados al hospital Ángeles en Acoxpa, mientras otro grupo está concentrado con sus maestras en la tienda OXXO de División del Norte. Sin embargo, aún hay niños atrapados en el inmueble colapsado.

También hay menores en el Hospital Ángeles Pedregal que están en espera de encontrarse con sus familiares. Los niños son: Diego Velazquez, Airet Michel, Karen Valentina, Cintia Vázquez, Valentina Rul y Roberto Espejel.

Para continuar con las labores de rescate el colegio pidió llevar agua, picos, palas, y gasolina para plantas de luz.

El Servicio Sismológico Nacional indicó que el sismo tuvo una magnitud de 7.1 grados con epicentro en los límites de Morelos y Puebla.

Millones pasan esta noche a oscuras y sin electricidad, tras el sismo en la capital mexicana

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) reportó 3.8 millones de clientes sin electricidad en el Valle de México, Puebla, Morelos y Oaxaca.

Sin Embargo

Voluntarios en la ciudad de México, organizan el apoyo a los rescatistas y a los ciudadanos necesitados de agua (Twitter)

Muchos capitalinos esperaban pasar la noche fuera de sus casas, por ser las zonas más afectadas. Inmuebles en diversos puntos fueron habilitados como refugios.

Así, entre los escombros, la noche y la lluvia, paramédicos, elementos de Protección Civil y ciudadanos han logrado rescatar a personas que estaban enterradas.

En la colonia Educación, en la delegación Coyoacán, colapsó un edificio habitacional, donde al menos tres personas– una mujer y dos niños de 4 y 10 años– se encontraban atrapados. La ayuda no se hizo esperar.

Gente de todas las edades, con palas y cubetas ofreció sus manos para apoyar. Pronto se realizó una cadena de más de 70 personas para pasarse los recipientes repletos de escombros. Otras más llegaban con paquetes de agua embotellada y de cubrebocas.

Un par de mujeres se acercaron desesperadas a pedir información. “No sabemos nada de mi prima y sus dos hijos, no contesta el teléfono y no sabemos si está allí en su casa”, dice señalando un montón de escombros, mientras llora desconsoladamente.

Cerca de ese lugar, sobre Calzada de Tlalpan de sur a norte, otro edificio se derrumbó. La avenida principal luce repleta de ambulancias, gente curiosa y otra con ganas de ayudar. “Nos ayudan mucho si se van de aquí, si no estorban”, reprende una mujer a un par de jóvenes que ofrecían su apoyo.

Mientras tanto, en distintos puntos de la urbe que tuvo que renacer prácticamente de entre las cenizas hace más de tres décadas, conductores se detenían para ofrecer “aventón” a las decenas de personas que caminaban largos trayectos para reunirse con sus familiares. “Súbanse, voy rumbo al centro”, ofrendó un señor desde su camioneta, a un grupo de personas que se dirigían al metro General Anaya.

La ciudad de México resiente la caída de edificios durante el temblor de hoy (Foto: Marca)

Más de 150 muertos por un fuerte terremoto en México

México volvió a temblar con fuerza por segunda vez en dos semanas. Un sismo de magnitud 7,1 sacudió este martes el centro del país. Al menos 151 personas han fallecido en diferentes zonas —49 de ellas, en Ciudad de México—, según la Agencia de Protección Civil, aunque se espera que la cifra aumente con el paso de las horas.

Javier Lafuente / Diario El País

https://youtu.be/PrgOG16NmpQ

En la capital se han derrumbado al menos 44 edificios en distintos lugares de la ciudad. El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, ha declarado emergencia nacional. El sismo se produce el día en que se cumplen 32 años de la peor tragedia que ha vivido México, un terremoto que causó cerca de 10.000 muertos. 

El sismo, con epicentro en los límites de Morelos y Puebla, ha retumbado enormemente, con mayor fuerza que el de hace dos semanas. A diferencia de entonces, las alarmas sísmicas no funcionaron en esta ocasión. Dos horas antes del sismo se había realizado un simulacro en la capital, una práctica habitual desde el terremoto de 1985. Ha habido cortes en el servicio eléctrico y en el servicio de telefonía. Funcionarios de Protección civil advierten a la población de que hay fugas de gas.

“¡No fumen! ¡Hay fugas de gas!”, gritaban los socorristas mientras corrían por la calle. Los edificios que se han derrumbado en Ciudad de México están localizados en distintas zonas, como en las colonias Condesa, Del Valle, Narvarte, Centro, Coyoacán y Xochimilco, entre otras. Las operaciones aéreas están suspendidas en el aeropuerto de la capital.

El presidente del país, Enrique Peña Nieto, ha convocado al Comité Nacional de Emergencias para evaluar la situación y coordinar las acciones. Peña Nieto ha anunciado el despliegue de 3.000 militares en la capital. Un gran número de voluntarios se ha sumado a las tareas de desescombro en busca de posibles víctimas, ya que las autoridades locales temen que haya un gran número de personas atrapadas.

La magnitud del seísmo ha derivado en mensajes de apoyo por parte de líderes internacionales como el colombiano, Juan Manuel Santos, que ha expresado su “solidaridad” con el Gobierno y el pueblo mexicano. También se ha pronunciado el presidente de Estados Unidos, Donald Trump: “Dios bendiga al pueblo de Ciudad de México. Estamos con vosotros”.

El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, ha trasladado su apoyo y su solidaridad a México y ha dicho seguir “con atención” la información sobre los daños materiales y humanos que el potente terremoto ha causado, según ha escrito en un mensaje en su cuenta personal de Twitter.


Comparte en redes sociales