Mucho cuidado… No es quien dice

Comparte en redes sociales

Así, directo como va, así como aseguran, así se les responde, sólo piensen un momento, como cuando piensan en la simple y llana disyuntiva entre decidir si votarían por un sexenio de muerte y desolación o una oportunidad de transformación.

José Luis Treviño Flores/ A los 4 Vientos

No se puede dar crédito a una mujer que siempre ha vivido en la opulencia, una mujer que vive a la sombra de su marido, una mujer que ante los reclamos de otras mujeres que perdieron a sus hijos en una guerra cruenta y sin sentido, guardó silencio y se refugió en la cómoda investidura presidencial que le permitió jugar un papel egoísta y alejado como primera dama.

El gobierno de Calderón no solucionó nada, no logró que México fuera autosuficiente en su producción agraria, no disminuyó, sino que incrementó la pobreza extrema, mientras que Margarita como cualquier otra señora pequeño burguesa, departía dádivas, migajas despectivas a la gente, exactamente como antes, como ahora, como siempre.

‘La calderona’ como bien le llaman, ya se autonombra ‘Zavalista’, como si ya hubiese creado una corriente ideológica o de pensamiento; no es ‘Zavalista’, ni se enmarca en un ‘calderonismo’ porque su marido tampoco creó nada, solo un sexenio necrófilo. Ni ama de casa se le puede llamar porque ella paga todo con la pensión vitalicia de su esposo, no como las mujeres que se parten el alma día con día para llevar el  alimento a la mesa, la Zavala no puede estar mas alejada que eso.

Lo lamento mucho Margarita, pero no puedo decir algo a favor tuyo, no eres mujer del pueblo, vives a costa del pueblo.

Ni Felipe ni Vicente mejoraron el país, mucho menos el actual Enrique que para ejemplo es lo mismo sean del PRI que del PAN.

Mujeres mexicanas, no caigan en la trampa de género, Zavala no va a luchar codo a codo con ustedes, ni siquiera lo alberguen, recuerden donde estuvo como primera dama, si en algo ella desea credibilidad, que se divorcie de Felipe y se indigne junto a las mujeres víctimas de la violencia e impulsen a otras mujeres mexicanas que sí tienen trayectoria política y de lucha social.

No hemos olvidado que cuando terminó el sexenio se fueron a Estados Unidos, a Harvard, no a una humilde granjita como José Mujica y su esposa en un bochito, a vivir de sus ahorros, esfuerzo y trabajo, no del dinero de su pueblo.

No es una telenovela dónde los ricos son muy ricos, los pobres muy pobres, los malos muy malos y los buenos muy tarugos para seguir aguantado abusos y mentiras. Ya no más los mexicanos estamos frente al televisor viviendo sueños ajenos.

Margarita Zavala con su esposo el expresidente Felipe Calderón y el dirigente nacional del PAN, Ricardo Anaya Cortés

Intelectuales, académicos, maestros, empresarios con sentido nacionalista, mujeres y hombres todos, no permitamos que ese pequeño grupo de políticos reciclados una y otra vez tomen el poder de nuevo.

“No existe la libertad, sino la búsqueda de la libertad, y esa búsqueda es la que nos hace libres.” Carlos Fuentes (1929-2012) Periodista y escritor mexicano.

“Nadie es más esclavo que el que se tiene por libre sin serlo”: Goethe (1749-1832) Poeta y dramaturgo alemán.

*José Luis Treviño Flores, Coordinador Académico en el subsistema de secundarias técnicas. Escritor, dramaturgo.


Comparte en redes sociales