Morena propone quitar fuero presidencial, una nueva estrategia de seguridad y llevar a consulta pública reformas estructurales de EPN

Comparte en redes sociales

Ciudad de México, 20 de noviembre.- Andrés Manuel López Obrador, líder del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) presentó su nuevo “Proyecto Alternativo de Nación”, en donde señala que va a cambiar la estrategia de seguridad, quitará el fuero al Presidente de la República y lanzará a consulta pública la permanencia de las reformas estructurales, esto en caso de resultar ganador en las próximas elecciones del 2018.

Sin Embargo

Durante el II Congreso Nacional Extraordinario de Morena en la Ciudad de México, López Obrador presentó el plan de gobierno que elaborará con la participación de especialistas:  

“adelanto que la propuesta se resume en gobernar con rectitud, desterrar la corrupción, abolir la impunidad, actuar con austeridad y destinar todo lo que se ahorre, a financiar el desarrollo del país”, indicó.

Dividido en cincuenta puntos el líder presentó su propuesta de cara a las elecciones en las que prometió quitar el fuero presidencial.

Cuando triunfe nuestro movimiento no habrá impunidad. Se eliminarán los fueros al Presidente y a los altos funcionarios públicos. Se propondrá una reforma al Artículo 108 de la Constitución para poder juzgar por corrupción al presidente en funciones”, subrayó.

penarenuncia

El 2016 se ha distinguido por la exigencia de millones de mexicanos por retirar a Peña Nieto de la presidencia. Con el fuero político, esta demanda habría sido realizada desde hace meses.

Otro de los aspectos que abordó es el tema de seguridad en donde dijo que dará un giro a la estrategia de combate al crimen.

El eje fundamental en esta materia será la mejoría de las condiciones de vida y de trabajo. Habrá coordinación entre las corporaciones policiacas, perseverancia, inteligencia, pleno respeto a la legalidad y a los derechos humanos, se evitará el contubernio entre autoridades y delincuentes”, señaló.

Además, las reformas estructurales del Pacto por México se someterán a consulta pública con la finalidad de conocer si el país quiere que permanezcan o abrogarlas,

“confieso que soy partidario de revertirlas. Tengo suficientes razones para sostener que no benefician al pueblo, sino que lo perjudican. Sin embargo, no responderemos a una imposición con otra imposición. Por ello, se consultará a la gente si las reformas se mantienen o se cancelan y se respetará la decisión de la mayoría”.

reformas-estructurales-gazolinazo

Las reformas esturcturales de Peña Nieto han sido ampliamente cuestionadas desde varios frentes por producir el efecto contrario al prometido en el Pacto por México.

La relación con el Gobierno de Estados Unidos, es otro de los puntos que aborda en donde señaló que se aplicará “política de buena vecindad”; mientras que en el caso de la frontera sur de México prometió evitar el mal trato a los migrantes centroamericanos y garantizar el respeto de sus derechos humanos.”

Fuente: http://www.sinembargo.mx/20-11-2016/3117483


Comparte en redes sociales