Morena BC anuncia que no hará pacto electoral con el PT en 2024; Bonilla y sus aliados bloquean esa posibilidad
Morena Baja California anunció que en 2024 no hará coalición electoral con el Partido del Trabajo (PT) porque su dirigencia local y nacional, su diputado Marco Antonio Blásquez y su representante en el estado, el exgobernador y senador Jaime Bonilla Valdez, atacan “con odio” y “sin fundamento” al gobierno local y a su titular Marina del Pilar Ávila Olmeda.
4 Vientos
Foto destacada: López Obrador y Bonilla, ¿siguen siendo amigos? (Foto: Presidencia).
Ensenada, B.C., México, lunes 5 de junio 2023.- El presidente de Morena en el Estado, Ismael Burgueño Ruiz, hizo el anuncio este día en Mexicali a nombre del Comité Ejecutivo Estatal quien fue el órgano partidista que asumió la decisión.
La dirigencia nacional de Morena que presiden Mario Delgado (presidente) y Citlalli Hernández (secretaria general) no ha dicho nada al respecto, pero Burgueño anunció la visita de Hernández Mora a Baja California esta semana.
Al respecto, el domingo 4 de junio Jaime Bonilla -comisionado del PT desde el 23 de marzo– dijo a la agencia Fronteriza de Noticias (AFN) que estando en una “jornada de paz” en Tecate, recibió la llamada telefónica del presidente Andrés Manuel López Obrador quien le pidió su opinión sobre “la inseguridad” en Baja California y si más elementos de la Guardia Nacional la resolverían.
“A lo que yo le respondí, respetuosamente, que son bienvenidos todos los que quiera mandar, pero que el problema está en la falta de estrategia y de coordinación por parte del gobierno estatal”.
También afirmó que el mandatario “no visita Baja California por culpa de la gobernadora” al sentirse molesto con “la inseguridad, la matanza de San Vicente, la desaparición de jóvenes en antros de Mexicali, los asaltos y asesinatos en Tijuana”, por lo que redujo a tres sus visitas el estado, “y por unas horas”, cuando con él siendo gobernador asistió en 13 ocasiones y con giras de hasta tres días de duración.

El presidente de Morena en Baja California dice: con el PT, en el 24, no (Foto: Morena BC).
Burgueño reveló a su vez que cuando se instaló el actual Consejo Estatal de Morena quedó instaurada una comisión de vigilancia que abrió el proceso de expulsión a Jaime Bonilla.
Al mismo tiempo inició la recopilación de información acerca de la actuación del PT, instituto político “que hoy representa en Baja California no más de 20 mil votos; es decir, el 4% de los votantes de la coalición”.
Y subrayó que ese partido “va a la baja” en el estado y por ello no es un tema electoral que preocupe a los morenistas.
Por ello, dijo, “hay que hablarlo claro: el PT no puede ir con Morena porque están manchando, están dañando y están difamando la marca Morena en Baja California, cosa que no tiene un mayor alcance” y no inquieta -insistió- a los morenistas.

Bonilla y Ávila simulando en la transición de gobierno (Archivo).
Por su parte Juan Manuel Molina, diputado de Morena por segunda ocasión y antes un operador político servil a Jaime Bonilla cuando éste era gobernador, acusó al legislador petista y exsenador Marco Antonio Blásquez Salinas de ejercer “violencia política de género contra la diputada Araceli Geraldo y la gobernadora, Marina del Pilar (Ávila)” por lo que “tiene denuncias”.
“Es un lépero que utiliza grupos sociales para interrumpir las sesiones del congreso”, denunció el legislador para luego cerrar:
“Las personas que actualmente están utilizando la marca del PT en Baja California, no concuerdan con Morena ni (con) los ideales de la Cuarta Transformación”.
Y cuando a Burgueño algunos periodistas le preguntaron qué hará Morena con los presidentes municipales bonillistas Monserrat Caballero Ramírez (Tijuana) y Armando Ayala Robles (Ensenada), el dirigente respondió que “el llamado sigue siendo a la unidad y de ser prudentes con las declaraciones que se hagan”.
Y concluyó: “Lo que sí es contundente es la mala acción que está implementando el PT en Baja California. Por eso estamos dando información de que el PT no va con nosotros. Si hubiera alguna otra situación que determinemos la daremos a conocer”.