Moratoria de “Kiko” Vega a maestros pone en riesgo inicio de clases el 26 de agosto

Comparte en redes sociales

Molestos porque el gobierno de Baja California les adeuda decenas de millones de pesos desde 2016, dos mil 800 maestros interinos, directores e inspectores de educación básica de las dos secciones estatales del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), y del del Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación (SETE), anunciaron que retrasarán el proceso de inscripción y reinscripción, y no impartirán clases en el arranque del próximo ciclo escolar el 26 de agosto.

4 Vientos / Foto principal: La Jornada

Ensenada, B.C., 13 de agosto 2019.- María Luisa Gutiérrez Santoyo, Secretaria General de la Sección 37, Enrique Murray Alcántar, representante estatal de los supervisores de educación, así como maestros, inspectores y directores afiliados a la Sección 2 del SNTE, anunciaron por separado las acciones de protesta que realizarán este mes para exigir el pago que ellos calcularon en 98 millones de pesos.

Sin embargo, el Secretario estatal de Educación, Miguel Ángel Mendoza reconoció tener una deuda cercana a los 30 millones de pesos con mil maestros interinos, a quienes el gobierno estatal les debe desde 2017.

“No hemos podido regularizarlo. Son unos mil interinos a los que les debemos básicamente interinatos de cuatro o seis semanas por la crisis financiera de la administración estatal, pero les pagaremos antes de que termine la administración del gobernador Francisco Vega de Lamadrid”, dijo el funcionario.

Gutierrez Santoyo encabezó este día en Mexicali un acto de protesta de los aproximadamente mil profesores interinos, de 7,781 maestros que trabajan en esa categoría en la Sección 37 a quien el gobierno estatal no les paga su trabajo en 2017 y 2018.

Por ello, adelantó, estos profesores sindicalizados no darán clases en educación básica, principalmente a nivel secundaria, en el arranque del ciclo escolar el lunes 26 de agosto, decisión que secundó el Profesor Héctor Miguel Lara Ochoa, secretario general del SETE, organización magisterial que igual reportó a decenas de sus agremiados interinos con deudas de pago de hasta 2 años,

Y al empresario gobernador, ¡le vale! Foto: El Imparcial

Por su parte la inspectora escolar Ariana Tirado Armenta indicó cientos de maestros, directores e inspectores escolares tomaron la decisión de retrasar el periodo de inscripción y reinscripción a educación básica en Tijuana que se realizará el 22 y 23 de agosto, si antes no se les pagan adeudos que en algunos casos datan del 2016.

“Muchos maestros continúan con la idea de recibir sus pagos atrasados a la brevedad posible, pero esto se ve vulnerado con la negativa del gobierno del estado para dar una respuesta concreta a su problema. Incluso antes de terminar el pasado ciclo escolar se les prometió saldar la deuda con un pago de nómina extraordinaria, todo mientras los alumnos estaban en vacaciones, pero eso no sucedió.”

Al respecto Enrique Murray, al frente de 200 manifestantes, precisó que en la Sección 2 del SNTE son más de mil 800 trabajadores los afectados por la moratoria crónica del gobierno, de los cuales 220 son supervisores a quienes se les deben 38 mil pesos a cada uno (8.4 millones en conjunto).

A todo ello el Secretario de Educación respondió que el pasado ciclo escolar terminó sin adeudos a maestros interinos frente a grupo de la Sección 37, la cual administra el gobierno estatal ya que la Sección 2 depende de la federación.

Y desechó la posibilidad de que se den contratiempos en el arranque del ciclo escolar en las escuelas de nivel básico el 26 de agosto, fecha en la que regresarán a clases 684 mil alumnos inscritos en un sistema estatal educativo que administra 3,795 escuelas y da empleo a 32 mil 606 docentes.


Comparte en redes sociales