Módulos de Proturismo permanecerán abiertos este fin de semana
Los módulos estarán abiertos de viernes a domingo de 8 de la mañana a 8 de la noche
Ensenada cuenta con la línea de asistencia al turista 078
Notas: Ayuntamiento de Ensenada
Ensenada, B.C. a 5 de julio de 2014.- Por indicación expresa del presidente municipal, Gilberto Antonio Hirata, los módulos de atención de Proturismo permanecerán abiertos este fin de semana para garantizar una estadía amena y segura a los miles de visitantes locales y extranjeros que arribarán a distintos puntos de la localidad.
Óscar Akira Kawanishi Otaki, director de Proturismo, informó que tanto en las oficinas centrales ubicadas sobre el bulevar Costero esquina con Teniente Azueta, como en el módulo instalado en la Plaza Cívica Patria se brindará orientación totalmente gratuita.
Precisó que el horario de atención de viernes a domingo -en ambas ubicaciones- es de 8 de la mañana a 8 de la noche, por lo que instó al turismo y a la misma población ensenadense a que acuda a los módulos que son atendidos por personal de la paramunicipal.
El funcionario recordó que el municipio de Ensenada cuenta con la línea de asistencia al turismo -078- que opera las 24 horas del día, brindado atención, orientación y en caso de ser necesario auxilio a las y los visitantes.
Por último, Kawanishi Otaki reiteró el compromiso del XXI Ayuntamiento de continuar brindando servicios con calidad y calidez que motiven al turismo a regresar y disfrutar de la gran variedad de atractivos que ofrece el municipio más grande de México.
Capacita el ayuntamiento a responsables de estancias infantiles
Es prioridad de DIF salvaguardar la integridad de los menores
Ensenada, B.C. a 5 de julio de 2014.- Siguiendo las instrucciones del alcalde Gilberto Antonio Hirata Chico, para mantener a salvo a los menores que hacen uso de estancias infantiles, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal, coordinó la capacitación para responsables de estancias infantiles sobre el nuevo programa de Protección Civil para estos centros, así lo informó Benjamín Salgado López, director de DIF Ensenada.
Destacó que en Baja California, solamente DIF Ensenada tiene la facultad de regular cualquier guardería o estancia, al contar con un departamento en la paramunicipal dedicado a atender el reglamento de la Ley Federal de Estancias Infantiles.
“El interés del alcalde es resguardar la integridad física y psicológica de los niños en las guarderías del municipio, en donde DIF cuenta con el departamento de Estancias Infantiles que inspecciona y supervisa que se cumpla con todas las normas y los requisitos que aseguran un servicio de calidad a las familias”, subrayó.
Arturo Granados González, director de Protección Civil Municipal, explicó que con la capacitación se otorgará una constancia de aprobación de medidas de seguridad para la operatividad de las estancias y guarderías infantiles en el municipio.
Resaltó que para la dependencia a su cargo, la instrucción es darle prioridad a estancias y guarderías infantiles, seguidas por asilos de ancianos, centros de rehabilitación y lugares de esparcimiento.
“Para el alcalde Gilberto Hirata es claro que la atención a la niñez, en nuestro caso a través de supervisar el buen funcionamiento de las guarderías y estancias infantiles, es la prioridad número uno en el municipio”, dijo.
El funcionario hizo un llamado a la sociedad para denunciar la instalación de estancias o guarderías no autorizadas, no con el fin de lastimar, sino de resguardar y regular para evitar que los menores se expongan a peligros.
Cabe mencionar que desde mayo se trabaja en la nueva reglamentación que establece lineamientos de vigilancia que permitirán un control más estricto y más puntual para los menores.
Protección Civil adelantó que en el 18 de julio impartirán la capacitación a 11 guarderías del sur del municipio para estandarizar procedimientos.
Celebra el gobierno municipal el 56 Aniversario de la Delegación Francisco Zarco
Los festejos conmemorativos del 56 aniversario de la delegación de Francisco Zarco serán del 4 al 6 de julio
El presidente municipal, convivió con niños y jóvenes de la demarcación
Ensenada, B.C. a 5 de julio de 2014.- El presidente municipal, Gilberto Antonio Hirata Chico, encabezó la tarde del viernes el acto protocolario que inaugura la serie de festejos conmemorativos del 56 aniversario de la delegación Francisco Zarco.
El primer edil felicitó a los habitantes de la demarcación y los invitó a continuar trabajando en conjunto para mejorar la imagen urbana y la calidad de vida de la delegación.
Indicó que esta delegación representa hoy en día un importante atractivo turístico gracias a la Ruta del Vino, lugar que se ha convertido en un punto de visita para personas de todo el mundo.
Hirata Chico comentó que como parte del programa de desarrollo social de las delegaciones, el XXI Ayuntamiento de Ensenada tiene un programa para la recuperación de espacios públicos para la práctica de actividades deportivas y culturales.
El presidente municipal, quien convivió con niños y jóvenes, comentó que quiere un municipio sano y deportista en donde la salud sea prioridad y la infancia se desarrolle sin vicios ni adicciones.
Samuel Becnezztes Díaz, delegado de Francisco Zarco, invitó a la comunidad en general a los festejos que tendrán lugar este fin de semana, en donde destaca una kermesse pública en la que se ofrecerán antojitos, artesanías y productos locales.
El funcionario indicó que los festejos también tendrán una carrera de ciclismo de montaña y un rodeo, para posteriormente clausurar el domingo con un gran baile que concentrará a locales y extranjeros.
En el acto estuvieron presentes Francisco Amano Ojeda, delegado de San Antonio de las Minas, e integrantes del Comité de Festejos de Francisco Zarco.
Se reúne alcalde con vecinos del fraccionamiento popular Emiliano Zapata
El presidente municipal escuchó las peticiones y necesidades que tienen los vecinos del lugar
Se coordinaron proyectos para rehabilitar espacios públicos y mejorar servicios
Ensenada, B.C. a 5 de julio de 2014.- Para escuchar y atender las necesidades que tienen los habitantes del fraccionamiento Popular Emiliano Zapata, la tarde del viernes el presidente municipal, Gilberto Antonio Hirata Chico, se reunió con vecinos de dicha colonia.
Los vecinos, quienes se congregaron en la explanada de la Secundaria Lázaro Cárdenas No. 86, expusieron a Hirata Chico sus principales necesidades, entre las que mencionaron recolección de basura, pavimentación y drenaje.
El primer edil les comentó que el Departamento de Limpia ya se encuentra al tanto del problema de la recolección y por lo mismo se realizó el esfuerzo por habilitar más camiones de basura que recojan las toneladas de residuos que se generan diariamente en la ciudad.
Exhortó a los vecinos a organizarse y estar siempre en contacto con los comités del fraccionamiento y las dependencias municipales para organizar espacios de actividad física y recreación para personas de todas las edades.
Pidió a los vecinos que pongan más atención en los jóvenes, ya que los niveles de drogadicción en la zona urbana son elevados, y les aconsejó que escuchen a sus hijos y fomenten la unión familiar, pues con ella muchos de los problemas sociales como robo y delincuencia se verán reducidos en gran porcentaje.
Hirata Chico comentó que una buena sociedad es creada en conjunto por la ciudadanía y el gobierno, y les enfatizó que todos deben poner de su parte manteniendo los arroyos y terrenos limpios, fomentando la participación ciudadana y la organización civil.
Por su parte, José de la Luz Valdez López, director de Obras y Servicios Públicos, informó que el pasado 3 de junio se realizó una jornada de limpieza en dicho fraccionamiento, en la cual participaron alrededor de 120 personas.
Durante la jornada se limpiaron las calles, se colocaron nuevas lámparas, se realizó un raspado de vialidades para mejorar el acceso a la colonia, y en total se levantaron 40 toneladas de residuos entre escombros, ramas y colchones.
En cuanto a las vialidades se revistieron 25 mil metros cuadrados con granito y se limpiaron cinco basureros clandestinos que se encontraban en el lugar.
En la reunión también estuvo presente Ricardo Fletes García, gerente general del Consejo de Urbanización Municipal de Ensenada (CUME), quien mostró a los vecinos el proyecto de urbanización para la zona, mismo que consiste en un circuito inter colonias que vendría a beneficiar a habitantes de Loma Linda, Emiliano Zapata y Sexto Ayuntamiento.
Indicó que el proyecto está en espera de ser aprobado por parte de la Federación e indicó que la inversión total de dicha obra alcanzaría los 54 millones de pesos.
Hirata Chico asistió a la toma de protesta de la nueva mesa directiva del Club Rotario Ensenada
La nueva mesa directiva está presidida por Luis Alonso Tirado Fernández
El presidente municipal exhortó a los integrantes del club a continuar su trabajo social y ayuda a la comunidad
Ensenada, B.C. a 5 de julio de 2014.- El presidente municipal, Gilberto Antonio Hirata Chico, estuvo presente ayer en la toma de protesta de la nueva mesa directiva del Club Rotarios Ensenada 2014-2015, misma que se encuentra presidida por Luis Alonso Tirado Fernández.
El primer edil felicitó a los rotarios por todo el trabajo que han realizado para ayudar y beneficiar a los grupos de población más vulnerables, a través de donativos, interés y fortalecimiento de la vocación social.
Hirata Chico invitó a la nueva mesa directiva a seguir trabajando con entusiasmo y voluntad en la formación de una sociedad más justa y fortalecida.
Puntualizó que el Club Rotario Ensenada debe trabajar con vocación de servicio constante y humildad, y los exhortó a realizar alianzas con asociaciones civiles, gobiernos y cámaras de comercio, con el objetivo de apoyar a la niñez, juventud y aquellas personas que más lo necesitan.
Indicó que el XXI Ayuntamiento rehabilita espacios públicos a lo largo de toda la zona urbana para crear más áreas verdes y zonas en donde la población pueda reunirse a realizar ejercicio y actividades culturales.
El presidente municipal mostró su disposición de ayudar y aportar a los proyectos del Club Rotario pues se tienen que buscar vías constantes para beneficiar a la población y crear un mejor nivel de vida, así como fomentar la educación y los valores.