Millonaria multa a Herbalife por engañar a sus clientes en EU
Según la Comisión Federal de Competencia, el grupo prometió a sus distribuidores independientes cuantiosos beneficios que no estaban en condiciones de alcanzar.
Agencia AFP / Prensa Libre / A los Cuatro Vientos / Foto principal. Bloomberg.
El grupo estadounidense de complementos alimentarios y productos adelgazantes Herbalife, investigado por fraude piramidal, pagará 200 millones de dólares pero podrá continuar sus actividades, determinó la Comisión federal de la competencia (FTC).
La firma, que desde hace años es blanco de denuncias del inversor Bill Ackman quien la acusa de ser un mecanismo fraudulento del estilo “Ponzi”, es así exonerado de esta acusación.
Deberá, sin embargo, pagar 200 millones de dólares por haber inducido a sus adherentes que obtendrían beneficios que no estaban en condiciones de alcanzar, señala la FTC.
– “Esta decisión exige a Herbalife reestructurar profundamente sus actividades con el objetivo de que sus participantes sean recompensados por lo que venden y no en base al número de personas que reclutan”, subrayó en un comunicado la presidenta de la FTC Edith Ramírez.
Por su parte Analia Cianfagna, directora de Comunicación de Herbalife para SAM CAM (Centro y Sudamérica), aclaró que la multa es aplicable sólo a la compañía en Estados Unidos y no afectará a otros países donde está presente la marca.
También que los términos de la conciliación no cambian el modelo de negocio de venta directa de Herbalife y aplican únicamente para ventas de la compañía en la Unión Americana, las cuales comprenden aproximadamente el 20% de las ventas netas totales.

Provedores y consumidores de los productos Herbalife ya habían mostrado su inconformidad con la compañía por mentir en sus propuestas de ganancias y salud (Foto: Qué Pasa).
¿Por qué el caso no impactará en otros países donde opera la marca?
La diferencia es que la denuncia fue hecha exclusivamente en Estados Unidos por la FTC para la operación de Herbalife en ese país, y no tenemos demandas en otros países.
¿Cuáles son los componentes del acuerdo?
Obliga a categorización de asociados en dos: independientes (“Preferred Member”), aquellos que se unen para obtener un descuento en los productos, y distribuidores independientes (“Distributors”), aquellos que están interesados en desarrollar un negocio propio.
¿Cómo será el pago a los distribuidores?
Ahora recibirán su pago con base en las ventas al público.
¿La empresa utiliza el esquema piramidal?
El acuerdo con la FTC no modifica el esquema de negocio de Herbalife. Esta conciliación nos exonera de la falsa acusación de ser un esquema piramidal.
Fuente: