Militar, otra vez director de Seguridad Pública en Ensenada, donde la delincuencia no cede

Comparte en redes sociales

La remoción ayer del director de Seguridad Pública Municipal de Ensenada obedeció a la implementación en Baja California de la política federal de militarización del área de seguridad pública, y la implementa el Fiscal General del Estado Guillermo Ruíz Hernández.

Javier Cruz Aguirre / 4 Vientos / Foto principal: Ciudad y puerto de Ensenada (Pinterest)

Ensenada, B.C., 21 de mayo 2020.- Lo anterior se desprende de la declaración que ayer hizo a medios de comunicación el director de Seguridad saliente, Luis Felipe Chan Baltazar, quien en sus poco más de siete meses de trabajo logró reducir en 5.2% el número de delitos en Ensenada, que incluye una reducción del 24.5% en robos, pero fracasó en la contención de homicidios dolosos que aumentaron 50 por ciento.

A la periodista Elizabeth Vargas, del portal ensenada.net, Chan Baltazar –un civil que el gobernador Jaime Bonilla impuso al gobierno de Ensenada- dijo ayer que su salida de la función pública obedeció a la entrada en vigor del decreto federal que refuerza la militarización del sector en México.

Esta política, agregó, el gobierno estatal lo aplica no sólo en Ensenada; también lo hará en Playas de Rosarito y Tecate, en donde en breve también se designará a militares en las direcciones de Seguridad Pública.

El puesto de director ahora lo desempeña el Capitán Primero de Artillería Adrián Ortiz Ortiz, un hombre con 35 años de antigüedad en la milicia que apenas en marzo del 2019 obtuvo su licencia extraordinaria para separarse de su último cargo en la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena): agregado al Estado Mayor del Cuartel General en la 18 Zona Militar con sede en Pachuca, Hidalgo.

Ayer, en compañía del fiscal general del estado, Guillermo Ruiz Hernández, el también Licenciado en Administración Militar tuvo su primer acercamiento con los ediles de Ensenada. Esto una hora antes de su confirmación en el cargo por el cabildo.

Ninguno de los concejales conocía entonces al designado, pero en la sesión ordinaria del ayuntamiento los regidores Elizabeth Muñoz, Adolfo Muñoz, Marisol Sánchez, Christian Dunn,  Carmen Salazar, Joaquín Moreno, Yolanda Navarro,  Carmen Jiménez, Diego Lara y el Presidente Municipal Armando Ayala Robles –que agregó de último minuto el nombramiento de García en el orden del día de la reunión edilicia- votaron a su favor.

El capitán Ortíz y Chan Baltazar, en el cambio de director de Seguridad (Cortesía)

Raúl Vera, Leticia de la Rosa y Miguel Orea votaron en contra porque dijeron que no conocen los antecedentes del recomendado y tampoco fueron consultados, en tanto que  la edil Brenda Valenzuela optó por la abstención.

Luego de la exitosa imposición, Armando Ayala Robles manifestó que Ortiz “es una persona proba, con las aptitudes técnicas y operativas necesarias para coadyuvar junto con los tres órdenes de gobierno en esta cruzada por la seguridad de todas las y los ensenadenses.”

También dijo que “la llegada del Capitán Adrián Ortiz es reforzada con los elementos de la Guardia Nacional, que tendrán a bien hacer presencia en nuestro municipio, para coadyuvar en esta encomienda”.

En esa línea de acción, Ayala logró ayer que la mayoría morenista en el cabildo aprobara la creación y transferencia presupuestal de un millón de pesos para la Dirección de Seguridad Pública Municipal, a fin de que pueda cubrir gastos de hospedaje a los elementos de la Guardia Nacional.

A la periodista Vargas, Chan Baltazar declaró que, para tener éxito en la contención de la inseguridad que priva en el municipio, no sólo basta con tener 60 elementos de la Guardia Nacional -“cuando hacen falta 500 o más”-, sino también resolver los conflictos que hay en el interior de la policía preventiva municipal y enfrentar la falta de equipo y otros recursos para trabajar.

Los resultados del trabajo de Chan, quien llegó de panzazo al gobierno de Ensenada luego de dos votaciones diferentes en el cabildo –la primera la perdió el 1 de octubre-, está matizada con información oficial que comprueba un rendimiento regular del hoy ex funcionario municipal.

Por ejemplo, la Presidencia Municipal divulgó el 18 de mayo que en el primer cuatrimestre del año se redujo casi en 11% el índice delictivo en comparación con el mismo periodo del año pasado.

Poco, casi nada cambia en Ensenada en materia de inseguridad con los gobiernos del PAN, el PRI o Morena (Foto: Cadena Noticias).

La estadística criminal de la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación (Gesi) revela que sus logros en los 7 meses de trabajo (octubre del 2019 al 30 de abril, aun cuando su gestión terminó en la pasada catorcena de mayo), si se comparan con el mismo periodo mensual 2028-2019, establece la eficiencia real de su desempeño.

Por ejemplo, en ese lapso de tiempo logró una reducción del 5,2% en el total de delitos que se cometieron en Ensenada –de 7,628 bajó a 7,231 (397 menos)-, en donde sin duda destaca un espectacular descenso en el número de casos de robo en general -24.5%- al descender de 3,732 casos a 2,826 (906 menos).

Pero igual de rimbombante es el incremento en el número de víctimas de homicidio doloso: 50% más en los mismos periodos cuando las muertes aumentaron de 128 a 192 (64 asesinatos más).

Asimismo, el narcomenudeo que acentuó su presencia en Ensenada en los últimos 5 años, registró un ascenso de apenas el 2.7%: 17 casos más (de 625 a 642 casos) y la violación creció 0.7% (4 casos más: de 58 a 62).

Precisamente en el tema del narcomenudeo, Chan presumió que en su gestión se detuvieron a más de 400 personas vinculadas con ese delito.

Pero si bien lo atacamos, son finalmente asuntos que no nos corresponde investigar… ni prevenir ni atacar”, apuntó el exfuncionario en ensenada.net

Finalmente cabe destacar que durante la gestión de Felipe Chan Baltazar como director de Seguridad Pública, dos policías municipales en activo fueron asesinados: Francisco Chávez Ibarra, ex subdirector operativo de la corporación, y Víctor Manuel Ruiz Ponce, presidente de la Asociación de Policías de Ensenada y comandante en la delegación Francisco Zarco.


Comparte en redes sociales