Microsoft y CETYS buscan incorporar a mujeres jóvenes a carreras de desarrollo tecnológico
Con el objetivo de motivar, proporcionar información sobre la variedad de oportunidades disponibles en la industria de la alta tecnología y lo prometedor que pueden resultar las carreras en el área de la ingeniería, Microsoft y CETYS Universidad Campus Ensenada realizaron la segunda edición de DigiGirlz.
Centro de Enseñanza Técnica y Superior
Ensenada, B.C. 21 de marzo de 2015.- En el acto participaron 46 jóvenes mujeres entre los 13 y 17 años de edad de escuelas secundarias y preparatorias públicas y privadas de la ciudad de esta ciudad.
“DigiGirlz es una iniciativa del programa YouthSpark, desarrollado por Microsoft con el propósito de apoyar la formación de estudiantes líderes a través de herramientas tecnológicas que desarrollen su creatividad e ingenio para cambiar su comunidad y el mundo; una experiencia realizada en diferentes localidades en el mundo”, explicó Eric Uber, representante de Microsoft.
De esta manera –agregó- se les ha demostrado las infinitas posibilidades de desarrollo personal y profesional que esta área puede brindarles.
Durante el encuentro las jóvenes interactuaron con expertos de Microsoft, “quienes a través de sesiones como Hour Code (La Hora del Código, una introducción de una hora a la informática, diseñada para trabajar con códigos y demostrar que todos pueden aprender lo básico) y sesiones de Technology for Social Good (cocieron el impacto positivo que puede tener la tecnología en la sociedad), se acercaron a lo emocionante y desafiante que la tecnología puede ser”, señaló el ingeniero Eric Uber, Sr. Technical Account Manager Services, Microsoft, Sur de California.
También las jóvenes obtuvieron información sobre becas y los distintos programas de educación que Microsoft ofrece, recibieron acceso a diversos software de manera gratuita, los cuales están valorado en cientos de dólares, pláticas y exhibición de robótica a cargo de The Ducks de Western Center Academy of California.
“Cabe destacar que la primera edición de DigiGirlz en CETYS Universidad se realizó en el 2014 con el objetivo de abrir un espacio a jóvenes próximas a egresar de secundaria y bachillerato, manteniendo así el compromiso por fomentar una orientación vocacional de calidad para brindarles mayores posibilidades de éxito profesional” explicó el Mtro. Carlos H. García, Director de CETYS Universidad Campus Ensenada.