Michoacán entero, listo para "levantarse" en armas contra el narcotráfico y el gobierno: Comandante de la Guardia Comunitaria de Aquila

Comparte en redes sociales

Jesús Rafael Alcalá Mendoza es el comandante de la Guardia Comunitaria en el municipio de San Miguel de Aquila. Michoacán.

A los Cuatro Vientos

Hace unos días viajó con su madre a Estados Unidos para dejarla al cuidado de familiares y evitar que los grupos de narcotraficantes que operan en Michoacán cumplan con la amenaza de matarla en venganza por las denuncias y acciones de seguridad que él emprendió, junto con cientos de habitantes de Aquila, en contra de los barones asociados en los cárteles Caballeros Templarios, y Nueva Generación, así como de quienes los indígenas purépechas y comuneros identifican como los aliados y cómplices de los “mañosos”: un sector del Ejército y la Armada de México, así como los gobiernos de Enrique Peña Nieto y del gobernador interino Jesús Reyna García.

Aprovechando la breve estancia de Alcalá en Ensenada (Baja California) éste martes 27 de agosto, A los Cuatro Vientos entrevistó a este hombre que con sus 1.90 metros de estatura dice ser “uno de los chaparros” de una familia que goza de una larga tradición de trabajo en el campo, y que ha repartido a sus miembros en diversos estados de la República Mexicana, así como en los Estados Unidos.

Jesús Rafael mismo estuvo 40 años en la Unión Americana y cuando a principios de julio pasado regresó a su estado natal para visitar a su madre enferma, se enteró de la desgracia que hunde en la infelicidad y la opresión a los comuneros. No dudó entonces en ingresar a la Guardia Comunitaria indígena y ayudar a su gente en la titánica labor de expulsar a los delincuentes y sus aliados, sin importar que algunos de ellos son sus familiares.

En la conversación Alcalá afirmó que “el estado completo de Michoacán” está listo para “levantarse  en armas” y hacer “la revolución” en contra de los delincuentes que secuestran, cobran derechos de piso y seguridad, asesinan, “ordeñan” el 15 por ciento de las nóminas laborales de Ayuntamientos y empresas privadas, explotan los recursos mineros y forestales de la región sin contar con permisos del gobierno, desaparecen y esclavizan personas en la entidad con plena impunidad gracias a la protección que les brindan sus aliados en el gobierno municipal, estatal y federal, así como en las altas esferas del Ejército y la Marina que pudieron “filtrar” información a sus protegidos para que emboscaran y mataran a los Policías Federales que los buscaban.

JESUS RAFAEL ALCALA-AQUILA

También denunció que a raíz de que los comuneros indígenas de Aquila fueron desarmados “a traición” por soldados de élite provenientes de Colima bajo el mando de generales, coroneles y otros altos jefes militares de la XX Región Militar del país con sede en aquella entidad, y a quienes el cabo Pedro Alberto Ramírez Rincón, del 88 Batallón de Infantería, los acusó de estar asociados con “los malandros” y “mafias” que operan en Michoacán, los delincuentes y el alcalde que éstos impusieron a la comunidad –el priísta Juan Hernández Ramírez- han regresado al municipio para retomar el control.

En la charla periodística, Rafael Alcalá (en la foto arriba) también proporcionó los nombres de algunos de los políticos, funcionarios y delincuentes que han hecho de Michoacán el paraíso de la inseguridad y el crimen, problemas sociales que son la materia prima de la inconformidad popular que identifica y articula a los inconformes de Guerrero, Oaxaca y otras regiones del país que sólo esperan un llamado para unirse a lo que se identifica como la “guerra”, la “revolución armada” en contra del estado actual de cosas que privan en México.

Finalmente revela que es Federico (“Lico”) González Medina quien domina para narcotraficantes que radican en Tecomitán, Colima, toda la región Oeste de Michoacán sin que las autoridades de los tres órdenes de gobierno hagan algo por combatir sus actividades, que en San Miguel de Aquila redituó en los últimos dos años más de 70 millones de pesos tan solo por el cobro de extorsiones a los 400 comuneros del poblado.

A continuación, la entrevista con el comandante de la Guardia Comunitaria de Aquila, así como el video en donde el cabo Pedro Alberto Ramírez Rincón –actualmente “desaparecido” tras ser detenido por la guardia comunitara y entregado a  personal de la Procuraduría General de la República (PGR) por acompañar a un conocido narcotraficante (“mafioso”, dice) del cártel Nueva Generación, de Jalisco-, denuncia los vínculos de los narcotraficantes con los altos mandos del Ejército en Colima y Michoacán.

Aquí el audio de la entrevista con el comandante Alcalá Mendoza: https://www.4vientos.net/audio/COMANDANTEAQUILAMICHOACAN.mp3

Abajo, el video de la periodista Carmen Aristegui que incluye la denuncia del cabo Ramírez Rincón:


Comparte en redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *