México: nación en mutilación permanente.

Comparte en redes sociales

No, no me equivoque dice: Nación en Mutilación Permanente. No quise decir Mutación sino MUTILACIÓN. Así de triste. Casi a diario en diversos medios informativos la realidad nos muestra facetas de nuestra nación en una mutilación política, económica, artística, educativa, ambiental e incluso humana.

Arturo Ruiz/ A los Cuatro Vientos

Prostitución forzada de mujeres y menores de edad por criminales dedicados a la trata de personas… No es acaso cierto que cada una de esas mujeres es parte de nuestra nación, no es cierto que hay quienes pagan por tener los servicios sexuales de esas mujeres.

Y esos consumidores de servicios sexuales también son mexicanos y por tanto parte de esta nación.

Aún cuando algunos investigadores y sociólogos aleguen que hay prostitutas voluntarias, la realidad es que el problema de fondo es la negativa del Estado – Nación a reconocer que la prostitución existe y que debe ser reconocida y paralelamente establecer mecanismos efectivos para brindar protección social, personal y de salud a esa personas.

Debe eliminarse el esclavismo y la explotación sexual forzada.

Esa faceta de nuestro México, nos mutila porque nos arranca tanto la sensibilidad humana y también nos mutila el marco jurídico existente que resulta ya obsoleto. Ya que por visiones torpes y moralinas nos niega la posibilidad de legislar y reglamentar la prostitución que todos vemos y a la vez negamos. Sociedad y gobierno hipócritas mutilados de la visión y del sentimiento y de la solidaridad social.

Michoacán y otras entidades de la Nación están siendo sacudidas por la inseguridad, la criminalidad, la pobreza y el hartazgo de comunidades enteras ante la falta de seguridad en sus patrimonios e integridad física.

La sangre corre por nuestras calles, y al correr nos mancha a todos como nación.

Mexicanos matando a mexicanos uniformados o no, integrantes de carteles o no… mexicanos, matando a mexicanos, en una lucha que de fondo lleva la armonía de una música que surge de pautas de carácter social: Pobreza, marginación complicidad, impunidad y abandono.

crisis niñoY así nos mutilamos como personas y como gobierno al querer combatir a la delincuencia y la inseguridad únicamente con el empleo de las armas, de la capacidad de la fuerza del estado que resulta al término de la jornada que esta penetrado por la corrupción y la complicidad con quien dice combatir a muerte. Gobernantes, militares, policías y delincuentes con piel de Caínes, matando, torturando a sus hermanos Abeles…  En una danza de muerte que nos mutila la razón y el dialogo franco que nos permita establecer nuevos mecanismos para erradicar la inseguridad.

Indígenas viviendo en la marginación y sujetos a una discriminación irracional y anacrónica, campesinos explotados en campos agrícolas, niños en condición de calle, adolescentes sin poder estudiar y sin encontrar trabajo. A todos ellos se les ha mutilado la esperanza de alcanzar mejores condiciones de vida.

Ecosistemas arrasados sin pudor alguno, recursos naturales y paisajísticos devastados por desarrollos turísticos, industriales o mineros que cuentan con el aval de gobernantes ciegos e ignorantes de la consecuencia del deterioro ambiental y de la pérdida de recursos que ofrecen mejores alternativas de uso y disfrute.

De esta forma la nación resulta mutilada en su biodiversidad y en su potencial ambiental. Cancelando y mutilando el futuro de las próximas generaciones de mexicanos.

Y mientras tanto nos quieren mutilar también la inteligencia diciendo que en México se respetan los derechos humanos y que la alternativa para salir de esta mutiladora crisis del sistema actual de gobierno, son las reformas energéticas, hacendaria y laboral. Cuando en realidad no se confronta el problema estructural de un aparato de gobierno obsoleto, anacrónico que se mueve torpe y lento, como un mastodonte que se resiste a la extinción. Un mastodonte Gubernamental Presupuestívoro, recaudador voraz y elaborador de leyes que no garantizan libertades, sino que imponen cada vez más restricciones a los ciudadanos.

No, se necesita entender que necesitamos un Nuevo Paradigma en la forma de gobernar y de conducir la economía nacional.

Y partir del pleno reconocimiento de que la pobreza es el problema fundamental que enfrenta nuestra nación. Que la pobreza es caldo de cultivo para el reclutamiento de jóvenes a las actividades de la delincuencia. Que la pobreza empuja también a la explotación sexual y  a la falta de una sociedad verdaderamente democrática.

En síntesis: Que si tenemos en la pobreza a la mayoría de nuestra población, entonces en México no se respetan los derechos humanos.

¡Por eso inicie diciendo que México es una nación en mutilación permanente!

¿Despertaremos a tiempo y antes de quedar sin nada más que mutilar?

arturo-ruiz*Arturo Ruiz. Biólogo. Actualmente subprocurador de Derechos Humanos y Protección Ciudadana en Ensenada.

 


Comparte en redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *