México cuenta ya con cuatro buques científicos

Comparte en redes sociales

El mayor y mejor centro de investigación científica y educación superior del Noroeste de la República, anunció la compra del cuarto buque científico de México, el cual dará servicio y ampliará los trabajos de la investigación oceanográfica en la zona económica exclusiva y la plataforma marítima mexicana.

Javier Cruz Aguirre / A los Cuatro Vientos

El Doctor en Oceanografía Física José Gómez Valdés, investigador titular en el Departamento de Oceanografía Física del Centro de Investigación Científica y Educación Superior de Ensenada (CICESE), experto en el estudio de los mares y jefe científico en diversos cruceros oceanográficos, reveló que la embarcación, de 40 metros de eslora, un valor aproximado de dos millones de pesos y con una autonomía de navegación de hasta 25 días, ya esta siendo acondicionado en el puerto de Ensenada, Baja California.

El buque, aún sin nombre y que este año podría hacer su primer crucero científico para México, se suma a los otras tres embarcaciones científicas con las que cuenta el país para hacer investigación oceanográfica en el mar patrimonial de la nación azteca (dos de la UNAM: El Puma y el Justo Sierra, y uno del CICESE: Francisco de Ulloa).

En entrevista hecha en el programa radiofónico Voces, de la estación 92.9 FM de Ensenada, el científico mexicano  detalló también el proceso de realización de cruceros oceanográficos y contó la historia de cómo un grupo de investigadores del CICESE, a bordo del buque Francisco de Ulloa, estuvo en riesgo cuando la embarcación quedó al garete en medio de una tormenta.

A continuación, la entrevista con el doctor Gómez Valdés:


Comparte en redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *