¿Melancólico de su pasado? Novelo dará impulso prioritario al “Museo Off Road” en Ensenada

Comparte en redes sociales

Tal y como se esperaba, Marco Antonio Novelo Osuna trabajará de la mano con los representantes del sector patronal de Ensenada. Con ellos se comprometió este día a compartir en exclusiva y mensualmente, mesas técnicas y ejecutivas para “dar seguimiento puntual a los proyectos prioritarios que requiere Ensenada”, entre ellos el “Museo Off FRoad” de la empresa estadounidense Score International.

A los Cuatro Vientos

22 de diciembre de 2016.- No sólo eso. En reunión privada con los integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCEE), el nuevo presidente municipal de Ensenada adoptó la agenda exclusiva de obras que los patrones consideran relevantes para el municipio.

Así, la remodelación del bulevar Costero y la ampliación del bulevar Zertuche, la clínica de especialidades del Instituto Mexicano del Seguro Social, el Museo Off Road, la defensa del territorio y el seguimiento a la Comisión del Grupo Interdisciplinario del Agua forman parte de la agenda fundamental del edil en el trienio 2017-2019.

En realidad Novelo, un empresario del ramo hotelero desde 1982 a la fecha gracias a sus estudios en administración de empresas y gerencia en hoteles y restaurantes por los colegios “The College of Lessers, Arss & Sciences” y “The Educational Institute of The American College of Restaurant Management”, de Los Ángeles, California, sólo ratificó este día lo que firmó como un compromiso con la cúpula patronal el 9 de mayo de este año.

En esa fecha, al igual que lo hicieron los también candidatos a munícipes por Ensenada César Mancillas, Omar García, Carlos Loyola, Fernando Rivera y Silvia Gómez, el priísta (desde 1983) se comprometió a dar seguimiento “a las acciones estratégicas” de los patrones “para detonar al municipio de Ensenada en el campo de la innovación, competitividad y desarrollo económico”.

Poco más de siete meses después de aquel gesto, Novelo sostuvo hoy su “primer encuentro oficial” con los empresarios locales para “revisar” algunos temas de aquel pacto; entre ellos –dijo Comunicación Social del ayuntamiento en un comunicado de prensa- los de infraestructura vial.

En su diálogo con al menos 19 representantes del CCEE, Novelo manifestó que su gobierno tiene “muy buena coordinación” con los gobiernos federal y estatal, así como de la sociedad “organizada” que él identificó en el Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada.

Imagen representativa del Museo Off-Road, para el que el Gobierno del Estado aportó 2.8 millones de pesos para el proyecto ejecutivo, museográfico y un estudio de mercado.

Imagen representativa del Museo Off-Road, por el que el Gobierno del Estado aportó 2.8 millones de pesos para el proyecto ejecutivo, museográfico y un estudio de mercado (Fotos: Archivo).

“Juntos, sociedad y gobierno, lograremos concretar los proyectos. Mi administración se caracterizará por trabajar de igual a igual con todos los sectores; asumiendo el compromiso de gestionar recursos que eleven la calidad de vida los ensenadenses”, expuso.

Y anunció que la primera mesa de trabajo técnico y ejecutivo con empresarios y funcionarios de los tres niveles de gobierno se realizará a finales del próximo mes. Ahí se presentarán avances “en los temas planteados”, los que no se dieron a conocer.

Destaca el apoyo que Novelo ofreció a la construcción en Ensenada del museo temático de automovilismo fuera de camino (“Off Road”), infraestructura que beneficiará directamente a la empresa estadounidense Score International que organiza en el estado al menos cuatro carreras de la serie “Baja”, entre ellas las famosas 1000 y 500, y que cuenta con el apoyo incondicional del Consejo Coordinador Empresarial local.

La postura del presidente municipal no sorprende. Después de una exitosa incursión en el tenis nacional e internacional, Marco Antonio Novelo participó en el serial de carreras de automovilismo fuera de camino en el periodo 1979 a 2001, en donde obtuvo primeros y segundos lugares en las “Baja” 250, 1000, 2000 y Dessert 350.

El gusto por las carreras de autos y el tenis aparentemente lo obtuvo en su estancia académica en el sur de California (1970 a 1982), en donde estudió secundaria, preparatoria y profesional en la Webb School of California y la University off Southern California.

Este año, el primer intento para construir el museo en un terreno público que el gobierno del estado donó a Score, fracasó luego de que cientos de porteños protestaron por el sitio en donde se pretendía construir: a un costado del Centro Estatal de las Artes (CEART).

Apenas el martes 20 de diciembre, en la sesión ordinaria de Cabildo y por votación unánime de los ediles que conforman el XXII Ayuntamiento de Ensenada, se declaró “improcedente” la solicitud de Score International, a través de la paramunicipal Proturismo, de cambiar de nombre la calle “Tritones” por “Sal Fish” (ex promotor de las “Bajas”) del fraccionamiento Playa Ensenada, y el tramo del bulevar “Lázaro Cárdenas” -entre Castillo y Club Rotario- por el de “Baja 1000”.


Comparte en redes sociales