Mayoría de regidores de Ensenada protestan por fuga de información del presupuesto de egresos 2020
Molestos porque funcionarios del presidente municipal de Ensenada revelaron mediáticamente algunos aspectos del presupuesto de egresos del próximo año sin antes presentarlo a los integrantes del cabildo, 8 de los 15 ediles que integran el cabildo local adelantaron que no avalarán reducciones financieras a ninguna de las dependencias municipales más importantes.
Javier Cruz Aguirre / 4 Vientos / Imagen principal: Internet
Ensenada, B.C., 13 de noviembre 2019.- En un comunicado conjunto, los 8 ediles, dos de ellos integrantes de la coalición política que llevó a la presidencia municipal al morenista Armando Ayala Robles el pasado 2 de junio, manifestaron que “las decisiones presupuestales deben ser por consenso del Cabildo.”
Ello porque el 11 de noviembre la Coordinadora de Seguimiento Gubernamental del XXIII Ayuntamiento, Elvía Martínez Santos, informó a medios de comunicación que en el presupuesto de egresos del 2020 por mil 800 millones de pesos, se aplicarán políticas de austeridad en diversas dependencias de gobierno que buscarán evitar “gastos superfluos”.
“Estamos en espera de poder contar con el proyecto de Presupuesto de Egresos para poder opinar al respecto”, consideraron en su comunicado los regidores Brenda Valenzuela (PAN), Diego Lara Arregui (PRI), Alejandra Camargo Gutiérrez (Movimiento Ciudadano), Raúl Vera Rodríguez (Independiente), Joaquín Moreno Valenzuela (Transformemos), Carmen Salazar (PVEM), Leticia de la Rosa (PRD) y Miguel Orea Santiago (Independiente).

Los regidores en protesta (Cortesía)
Coincidieron en destacar en que el próximo presupuesto “no debe tener reducciones en temas fundamentales” para los ensenadenses como lo son Seguridad, Bomberos, Deporte, Cultura y Servicios Públicos.
Tampoco en “dependencias trascendentales” a cambio de más presupuesto para Bienestar, a través de la oficina de Desarrollo Social.
“Esto lo vamos a defender próximamente en las sesiones de Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal”, adelantaron.
Finalmente, expresaron su deseo de que “mejore la comunicación con el Gobierno Municipal para que la información fluya de mejor manera.”