Matrimonios colectivos en el CERESO de Ensenada
Alcalde une legalmente en matrimonio a 24 internos y sus parejas.
Notas: Ayuntamiento de Ensenada
Ensenada, B.C., Octubre 24, 2013.- Con el “sí acepto”, un total de 24 internos y sus parejas legalizaron en matrimonio su unión en el interior del Centro de Reinserción Social (CERESO) de Ensenada.
El Presidente Municipal Enrique Pelayo Torres dirigió la ceremonia en la que los nuevos matrimonios refrendaron ante la sociedad ensenadense su compromiso de permanecer unidos en el bienestar y en la adversidad.
Enrique Pelayo recordó a las y los presentes que estos actos son parte del Programa Matrimonios Colectivos impulsado por la Oficialía 01 del Registro Civil, para promover la unión familiar y dar certeza jurídica a los hijos procreados fuera del vínculo matrimonial.
Resaltó que el matrimonio es el paso inicial para iniciar una familia -siendo está la base de la sociedad-, además de que en este tipo de casos es un aliciente para que los internos luchen por reinsertarse en la comunidad.
“La unión de un hombre y una mujer en matrimonio es uno de los actos más importantes en la vida de ambos ya que es el momento en el que deciden compartir de manera recíproca con su pareja y al mismo tiempo brindarle la protección, los derechos y también las obligaciones que la ley les confiere a ambos como individuos y como esposos”, afirmó.
En nombre de la población ensenadense y de su esposa Carolina Navarro de Pelayo -Presidenta de DIF Municipal- el Alcalde deseó a los 24 matrimonios que el amor, el respeto y la comunicación prevalezcan en su unión, para que juntos conformen una familia respetuosa, honesta y trabajadora.
De igual manera, los instó a aplicar tres virtudes esenciales para que la vida en pareja sea armoniosa: Amar, Dar y Perdonar, resaltando que la primera es fácil y si es verdadera entonces el dar no resultará difícil, siendo el perdón la más complicada, porque implica el reconocer los errores y encontrar soluciones que fortalezcan al matrimonio para afrontar los buenos y malos momentos.
Posterior a la unión legal, el Primer Edil y su esposa en compañía de autoridades estatales y municipales cortaron el tradicional pastel de bodas y presenciaron el primer baile de los nuevos matrimonios.
Atestiguaron las uniones: la Oficial del Registro Civil, Reyna Engracia Pérez Aldaco; José Luis Villalobos Rodríguez, Jefe del Departamento de Reinserción Social de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado; Pedro Eugenio Garza Contreras, Director del CERESO de Ensenada; el Subdirector del CERESO, Daniel Alberto Leyva Meza y Óscar Solís Terriquez, Visitador Adjunto de la Procuraduría de Derechos Humanos de Baja California.
El gobierno municipal impulsa la unión familiar en el CERESO
El trabajo conjunto entre el Estado y el Ayuntamiento generó buenos resultados
Ensenada, B.C., Octubre 24, 2013.- Más de 200 matrimonios se realizaron durante la administración del XX Ayuntamiento en el Centro de Reinserción Social (CERESO) de Ensenada, durante la gestión del Presidente Municipal Enrique Pelayo Torres.
Durante la ceremonia celebrada este jueves, el Alcalde reconoció el esfuerzo realizado por laOficial del Registro Civil, Reyna Engracia Pérez Aldaco, así como por quienes han estado al frente del penal ensenadense: Sergio Ortiz Lara -ex Director- y Pedro Eugenio Garza Contreras -actual Director-, para dar certeza jurídica a las y los internos del CERESO.
Precisó que del 2011 al 2013 se han celebrado 238 uniones dentro del programa Matrimonios Colectivos al interior del Centro, logrando así la conformación de nuevas familias ensenadenses. El Munícipe detalló que en 2011 se legalizaron 74 uniones, 83 en 2012 y 81 en 2013.
Finalmente, Enrique Pelayo hizo votos para que las siguientes administraciones municipales continúen impulsando este programa que además de fortalecer a la familia como base de la sociedad, legaliza la situación de las parejas y sus hijos.