Martínez Veloz denuncia “moches” ante la FGR y ya se mencionan nuevos funcionarios de BC en presuntos actos de corrupción

Comparte en redes sociales

Este día, en la Ciudad de México, el ex candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD) a la Gubernatura por Baja California, Jaime Martínez Veloz,  presentó una denuncia de hechos ante la Fiscalía General de la República (FGR), por “los moches y corrupción” de funcionarios de Jaime Bonilla Valdez.

Javier Cruz Aguirre / 4 Vientos

Ensenada, B.C., 12 de diciembre 2019.- Martínez Veloz, quien en abril y mayo de este año denunció en entrevistas con 4 Vientos que integrantes del equipo de campaña de Bonilla Valdez se reunía en hoteles de Tijuana y Mexicali con empresarios para solicitarles millones de pesos a cambio de apoyos durante su gobierno, entregó su denuncia penal a las 12:30 horas, en horario de la capital del país.

El ex comisionado para el Diálogo con los Pueblos Indígenas de México en el gobierno de Enrique Peña Nieto, ex diputado federal y estatal, y ex miembro de la Comisión de Concordia y Pacificación de Chiapas, estuvo acompañado por integrantes de la Dirección Nacional Extraordinaria (DNE) del PRD.

Ayer por la noche, Jaime Martínez dijo A los 4 Vientos que acudirá a la FGR para sacar de Baja California la investigación ministerial en contra de al menos tres funcionarios de Jaime Bonilla presuntamente implicados en actos de corrupción: Amador Rodríguez Lozano, Secretario de Gobierno, Jesús Demian Núñez Camacho, Oficial Mayor, y Cinthya Gissel García Soberanes, Secretaria de Bienestar.

Los tres están señalados de participar supuestos sobornos y tráfico de influencias a empresarios a quienes aparentemente ofrecieron contratos en los programas de desayunos escolares, alimentos a reos del sistema penal y a entrega de parques industriales.

Amador Rodríguez goza de la confianza total de Jaime Bonilla en medio de tanto escándalo (Facebook)

Ello tiene sentido para el también ex Sub Delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) en Baja California en el gobierno de Carlos Salinas de Gortari, porque ayer, el encargado de la Fiscalía Regional de Mexicali de la Fiscalía General del Estado, Pedro Ariel Mendívil García, manifestó que hasta ese día nadie ha sido citado a declarar por la carpeta de investigación abierta por presuntos actos de corrupción en el nuevo gobierno estatal.

Esto porque el expediente, a meses de su apertura (en septiembre pasado) y a casi tres semanas de su mediatización, aún está en etapa de integración y porque el sistema anticorrupción del estado está incompleto: falta crear y poner en marcha la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, que sería finalmente la encargada de la averiguación.

Sin embargo, el 9 de diciembre Nuñez Camacho y García Soberanes se presentaron a las oficinas en Mexicali de la Fiscalía General del Estado (FGE) que titula el licenciado Guillermo Ruiz Hernández, alias “El Titi” y compadre del gobernador Jaime Bonilla por bautizo de un familiar, para presentar declaraciones y retar que se les comprueben los hechos delictivos que se les imputan.

Por su parte Amador Rodríguez, que a diferencia de Cinthya García y Jesús Demián Nuñez continúa al frente de la Secretaría de Gobierno, ha negado haber participado en el ilícito, pero enfrenta posibles acciones legales en su contra del consorcio legal De Hoyos y Avilés, S.C. (DHA), del Presidente nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gustavo de Hoyos Walther, a quien el funcionario estatal acusó de haber cobrado 7 millones de pesos al gobierno de Francisco Vega de Lamadrid por asesorías que presuntamente no realizó.

Una de las estaciones de servicio de gas LP en Tijuana del polémico consorcio sonorense Blu Propane (Internet)

Al trío podría sumarse en breve Rubén Roa Dueñas, Subsecretario de Economía, Turismo y Sustentabilidad, y comisionado en el equipo de transición de Jaime Bonilla para la entrega-recepción de la Comisión Estatal de Energía de Baja California.

Ello porque en la investigación de los supuestos “moches” que realiza Vicenta Espinoza, Secretaria estatal de la Honestidad y la Función Pública, un testigo protegido lo involucra en los sobornos que se pidieron a la empresa sonorense Blue Propane del político panista César Bleizeffer Vega, cercano al ex gobernador Guillermo Padrés Elías.

De acuerdo con versiones extraoficiales obtenidas por A los 4 Vientos, Roa Dueñas, nombrado Subsecretario directamente por el titular de Economía Oscar Escobedo Carignan, fue el encargado de solicitar dinero al consorcio gasero que suma decena de quejas en Baja California, Sonora, Sinaloa y otros 6 estados en donde opera.

El presunto soborno fue a cambio de permitir la reapertura de los proyectos de instalación de 13 estaciones de servicio para el abasto de gas LP en colonias de Tijuana como Las Torres, Villa del Prado, Villa del Álamo, Ejido Francisco Villa, Matamoros, Salvatierra, Fundadores, El Águila, Loma Dorada, Matamoros 2, Lagunitas y La Joya.


Comparte en redes sociales