Mario Aburto pide reabrir su caso. “La sociedad debe conocer toda la verdad”, dice a la CNDH
Mario Aburto Martínez, quien se encuentra privado de la libertad en el Centro Federal de Readaptación Social N° 12 CPS Guanajuato, interpuso ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos una queja por actos denigantes y violatorios a su condición humana. El Ombudsman, tras confirmar los hechos, anunció este día que acordó iniciar el proceso en todos los términos que Aburto plantea.

Mario Aburto en una fotografía que el Diario Milenio publicó el 22 de marzo del año pasado.
4 Vientos / Reporte Índigo / Foto principal: Mario Aburto tras el asesinato de Luis Donaldo Colosio
Ensenada, B.C., México, a jueves 25 de febrero del 2021.- Además, el llamado “asesino solitario” del priista Luis Donaldo Colosio Murrieta, el 23 de marzo de 1994 en la colonia Lomas Taurinas, de Tijuana, Baja California, en el marco de un mitin político electoral a favor del entonces candidato presidencial, pidió el apoyo del organismo derechohumanista para que su caso se reabra “toda vez que considera necesario que se le dé a conocer toda la verdad del mismo a la sociedad” mexicana.
“Atendiendo a la queja –indica la CNDH en un comunicado-, (el organismo) emprenderá las acciones que en ejercicio de sus funciones constitucionales le sea menester realizar, a efecto de que el llamado Caso Colosio sea revisado a la luz de las nuevas evidencias y declaraciones que el peticionario aporte.”
En la queja presentada inicialmente por familiares de Aburto, éstos denunciaron presuntos actos violatorios de los derechos humanos del presunto homicida.
La comisión revela igualmente que personal especializado del Organismo Constitucional Autónomo se entrevistó con Mario Aburto y éste ratificó los presuntos agravios en su contra en el penal donde cumple su condena: 45 años por el asesinato de Luis Donaldo Colosio.

Imagen: La Silla Rota.
“Expresó, de viva voz, que además es víctima de discriminación, pues se le obstaculiza el acceso y ejercicio de todos sus derechos por la causa que originó la privación de su libertad.”
En virtud de lo anterior, la CNDH abrió el expediente de queja correspondiente y a la vez emitió medidas cautelares en favor de Mario Aburto Martínez al Titular del Órgano Desconcentrado Administrativo de Prevención y Readaptación Social, a efecto de que se realicen todas aquellas acciones urgentes que garanticen y protejan sus derechos a la salud y a su integridad personal.
Ello conforme a lo establecido en los artículos 1 y 5 del Código de conducta para funcionarios encargados de hacer cumplir la ley y en las Reglas 1 y 24.1 de las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el Tratamiento de los Reclusos (Reglas Mandela).”
El comunicado de la Comisión que preside la Maestra Rosario Piedra Ibarra, informa finalmente que “haremos nuestra parte y se obrará en consecuencia, con la conciencia de que en muchos casos más, existiendo quejas o incluso recomendaciones, son las propias víctimas quienes nos han señalado insuficiencias u omisiones que habrá que resarcir, porque han obstaculizado el acceso a la verdad, a la justicia, a la reparación integral del daño y, sobre todo, a las garantías de no repetición, en afectación de ellas mismas, y de toda la sociedad.”

El triste final de Colosio, en Lomas Taurinas (Foto publicada por el Diario El País).
¿Qué sucedió el 23 de marzo de 1994?
De acuerdo con un resumen del portal Reporte Índigo, la tarde del 23 de marzo de hace 25 años, quien fuera candidato a la Presidencia de la República por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), fue ultimado luego de concluir un mitin en la colonia Lomas Taurinas de Tijuana, Baja California.
Tanto el gobierno de Carlos Salinas de Gortari como el de su sucesor, Ernesto Zedillo Ponce de León, sostuvieron la hipótesis de que el 23 de marzo de 1994, Luis Donaldo Colosio llegó a un mitin en la ciudad de Tijuana, en la colonia Lomas Taurinas. Poco antes de las cinco de la tarde empezó el evento político donde el candidato fue recibido por cientos de colonos.
A las 5:12 de la tarde, la bala de un revólver Taurus calibre .38 perforó la cabeza del candidato. Unos segundos después otra bala entró por el estómago. Posteriormente, el priista fue traslado a un hospital, pero ya había fallecido.
Mario Aburto Martínez fue acusado de homicidio, el hombre fue el presunto responsable de jalar el gatillo que asesinó al candidato del PRI. Autoridades señalaron que Aburto, quien en ese momento trabajaba en una maquiladora, había logrado evadir al Estado Mayor Presidencial.
Cuando se le arrestó, Aburto confesó que lo hizo “porque de acuerdo a sus ideas personales quería evitar hechos que pudieran pasar semejantes a los que ocurrieron en Chiapas (el levantamento armado del Ejército Zapatista de Liberación Nacional)“.