Marina asegura 70 paquetes de cocaína en un buque mercante en Ensenada
Personal de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) destacados en la Segunda Región Naval con sede en la ciudad de Ensenada, incautaron dos maletas con aproximadamente 79 kilos de cocaína ocultas en un buque.
4 Vientos / Semar / Imagenes principales: Síntesis TV
Ensenada, B.C., 13 de junio del 2019.- El decomiso ocurrió el martes 11 de junio en el interior del barco mercante de origen Maltés “Adrian Schulte” proveniente de Manzanillo, Colima, y con destino a Yokohama, Japón.
De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), el precio de esa droga en el mercado negro internacional es de casi un millón de dólares.
En un comunicado, la Semar precisó que la droga estaba contenida en 70 paquetes y que la acción se llevó a cabo cuando personal de la Unidad Naval de Protección Portuaria Ensenada se encontraba realizando una inspección al buque atracado en el muelle “Número Dos” de la Terminal Portuaria Internacional de Ensenada.

El buque “Adrian Schulte” originalmente se llamó “APL Tennessee”. Ya viaja a su destino en Japón (Internet)
En el sitio se ubicaron dos maletas negras con presunta carga ilícita, encontrando en su interior un total de 70 paquetes de polvo blanco con características similares a la cocaína, dando un total aproximado de 79 kilogramos, hecho por el que se procedió con el aseguramiento de la presunta carga ilícita.
En el operativo no se detuvo ni vinculó a persona alguna con el delito, y éste día la embarcación de contenedores que se construyó en el 2009 para el armador Hespera Sg Ltd con el nombre inicial de “APL Tennessee”, se reportó en tránsito marítimo hacia su destino en oriente.
La Semar mencionó que la carga asegurada fue puesta disposición de las autoridades competentes para la determinación del peso ministerial, pruebas correspondientes e integración de la carpeta de investigación.
“Estas acciones se realizaron con base en el Protocolo de Actuación del Personal Naval en funciones de Guardia Costera, donde se atribuye la participación del personal de la Secretaría de Marina– Armada de México en el desempeño de sus funciones, en estricto respeto a los Derechos Humanos y en apego a lo establecido en el Manual de Uso de la Fuerza de Aplicación Común a las Tres Fuerzas Armadas”, indicó por último el comunicado.