Marco Novelo dice que no dejará deuda, pero Hacienda informa que debe 680.5 mdp, la 12 más alta en los 2,458 municipios de México
Sin explicar cómo, el Presidente Municipal de Ensenada Marco Antonio Novelo Osuna, dijo que dejará su gestión “sin deudas con empresas bancarias” cuando todavía el 31 de marzo el adeudo de su gobierno era el doceavo más elevado del país, según la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Javier Cruz Aguirre / 4 Vientos / Foto principal: Internet
Ensenada, B.C., 15 de junio 2019.- En la reunión de acercamiento con el Presidente Municipal Electo Armando Ayala Robles, previo al periodo de transición que será del 1 de agosto al 30 de septiembre, Novelo afirmó que su gobierno logró avances en materia de finanzas públicas y modernización del ayuntamiento que le permiten dejar “unas finanzas claras” a su sucesor de Morena.
“Quiero decir que he trabajado con amor y pasión por nuestro municipio. Ese camino es el que he seguido y seguiré hasta el cierre de mi administración (…) He dejado esos valores en mi equipo de trabajo, el cual está muy integrado y enfocado hacia la comunidad desde el primer día de la administración hasta el último”, manifestó el edil priista en su cita con Ayala.
En la noche del 2 de junio, el morenista informó que el pasivo del gobierno de Ensenada -incluye la deuda bancaria- se acercaba a los tres mil millones de pesos, que su gobierno heredaría más de 400 juicios de diversa índole y que la situación del ayuntamiento era muy precaria por la cantidad de participaciones federales afectadas por la deuda pública.

Novelo y Ayala se ponen de acuerdo (Cortesía)
Por eso, el edil electo manifestó que buscaría algo que Marco Novelo intentó hacer durante su gestión: refinanciar la deuda pública buscando mejores tasas de interés con la institución prestamista, y “apalancar” el débito financieramente.
La institución beneficiaria del préstamo es Banca Bensi, que en 2015 dio un crédito simple por 661.5 millones de pesos al ex alcalde Gilberto Hirata Chico que vencerá hasta el año 2035.
A los 4 Vientos verificó este 15 de junio en el Registro Público Único de la SHCP, el estado que guarda el pasivo del Ayuntamiento de Ensenada hasta el 31 de marzo, la última fecha disponible en el informe: 680.5 millones de pesos, la tercera deuda más grande del estado y número 12 a nivel nacional.
El débito se integró con 661.5 millones de pesos contratados con la Banca Múltiple –bancos e instituciones privadas de crédito-, y 19 millones con “otra” entidad financiera no identificada en el reporte.
Por esa deuda, el gobierno municipal tiene el 52% de sus participaciones presupuestales afectadas.

La deuda, al 15 de junio del 2019.
Hacienda precisó que ese porcentaje involucra al Fondo de Fomento Municipal (FFM) del ayuntamiento –el 60% de su monto- y al Fondo General de Participaciones –otro 60% de sus asignaciones-.
Pero Ensenada no es el municipio más endeudado de Baja California. Tijuana ocupa el primer lugar con dos mil 646.4 millones de pesos (tiene el 42.9% de sus partidas presupuestales comprometidas) y Mexicali es segundo con mil 5 millones (el débito afecta al 35.8% de sus partidas).
Los tres ayuntamientos bajacalifornianos están en la lista de los 15 más endeudados del país: Tijuana es primero, Mexicali el 10 y Ensenada el 12. Esto en un país que tiene, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), dos mil 458 municipios.
Y pese a que sólo posee 5 municipios, Baja California ocupa el tercer lugar nacional en deuda pública de sus ayuntamientos: cuatro mil 705.8 millones de pesos.
Jalisco, que tiene 125 municipios, es primer lugar nacional con un débito de sus ayuntamientos de siete mil 77.7 millones de pesos. Nuevo León es segundo con 51 municipio que deben cuatro mil 743.8 millones, y Sonora es cuarto porque sus 72 cabildos adeudan cuatro mil 254 millones de pesos.