Marchan trabajadores de Hospital General: exigen al gobierno mejoras en servicios médicos (GALERÍAS DE FOTOS)

Comparte en redes sociales

Esta mañana decenas de trabajadores y usuarios del Hospital General del Estado de Ensenada realizaron una marcha desde las instalaciones médicas hasta el Gobierno del Estado, convocada por la Sección 64 del Sindicato Nacional de Trabajadores, tras 30 días de que iniciarán una manifestación permanente para exigir que el gobernador atienda sus necesidades de más infraestructura, personal y medicamentos, indispensables para brindar un servicio de salud digno a la población.

Iván Gutiérrez / A los 4 Vientos

Previo a la manifestación el Dr. Ernesto Martínez, director del Hospital General, dio un recorrido por las diferentes áreas del centro médico en compañía del diputado Alejandra Arregui, personal médico y medios de comunicación, con el objetivo de constatar las diversas problemáticas a las que a diario deben enfrentarse médicos, enfermeras y usuarios por la falta de recursos.

Durante la manifestación decenas de usuarios y trabajadores del sector salud participaron portando pancartas en las que le reclamaban al gobernador Francisco Vega su desatención del caso, y le exigieron que atienda sus demandas porque de otra manera el sistema de salud podría colapsar.

“Desde hace 1 mes iniciamos asambleas permanentes en el sector salud para denunciar la falta de medicamentos, de personal y recursos necesarios para el Hospital General de Ensenada, pero también la atención de la zona periférica como es San Quintín y San Vicente”, comentó el Dr. Sergio López Muñiz.

“Ahora retomamos las calles para comunicarle la situación a la opinión pública y pedir la intervención del gobierno estatal, con quienes hemos dialogado pero no han concretado nada. Hoy retomaremos el diálogo con las autoridades municipales y estatales para darle solución a esto”.

El Dr. Sergio mencionó que las carencias van desde medicamentos e insumos, por ejemplo un autoclave para cirugías. También denunció la falta de personal, que provoca la carga de trabajo a los empleados del hospitalSobre la falta de infraestructura médica en la zona sur del municipio el Dr. también comentó lo siguiente: “Muchas veces las distancias que se transitan —desde el sur a la ciudad—durante una urgencia  no permiten una adecuada atención y pone mayor riesgo en la vida de los pacientes”.

Elvira González, usuaria del Hospital General que participó en la movilización de esta mañana compartió los siguientes comentarios sobre su experiencia en la atención médica: “En cuestión de medicamentos nunca hay nada, entonces uno anda batallando consiguiéndolos por fuera. Los doctores tienen su voluntad de atendernos, pero sin medicamentos que nos hace falta, ¿qué podemos hacer? Por eso queremos saber dónde está el dinero para las medicinas”.

Por su parte, el diputado estatal del PRI, Alejandro Arregui, también compartió su opinión sobre la problemática del sector salud:

“Venimos a sumarnos a la causa de los trabajadores de la salud. El jueves pasado se tocó en sesión del Congreso el tema de la falta de recursos en el Hospital General de Ensenada, y hay una disposición de los 25 diputados para encontrar una solución. Estamos buscando de donde obtener recursos de manera inmediata, un primer paso es que se venderá un terreno propiedad del gobierno del estado, entonces buscar que esos ingresos se redirijan al Hospital de Ensenada”.

El priista hizo hincapié en que uno de sus compromisos de campaña fue precisamente buscar y gestionar recursos para poner un hospital en la zona sur de Ensenada: “Hemos visto cómo personas pierden la vida por no tener una adecuada atención en esa zona, es una exigencia de los ciudadanos de mi distrito (XV) que haya un hospital que pueda atender esas comunidades. Ya tenemos algunas alternativas, nos están donando el terreno, sólo tenemos que buscar la fuente de recursos para materializar esto y así resolver el exceso de gente en el hospital de Ensenada”.

Sobre la actitud de omisión del gobernador frente a la problemática, el diputado comentó estar en comunicación con el Secretario General del Estado, Francisco Rueda, quien dijo “ha manifestado la disposición del gobernador por solucionar la circunstancia que enfrenta el hospital general”. Además agregó que esta tarde sostendría una serie de reuniones con el Secretario de Salud del Estado, Dr. Trejo Dozal, el subsecretario de gobierno y un representante del gobernador, con el objetivo de buscar una solución en conjunto. “Terminando la marcha yo en lo personal me comunicaré con el diputado presidente de la Comisión de Salud, el Dr. Osuna Millán, para invitarlo a sumarse a esto y sea en el seno de su comisión que se gestione lo necesario”, concluyó el diputado.

 Finalmente, la enfermera Esther Mendoza, quien también participó en la marcha en conjunto con sus demás compañeras de trabajo, expuso las complicaciones de atender a tantos pacientes sin lo necesario para un buen servicio:

“Por lo general las personas que acuden al hospital son de bajos recursos, entonces como no hay medicamentos, muchas veces los familiares no pueden comprarlos, transcurre el tiempo y entonces los pacientes fallecen, porque no hay recursos para comprar los medicamentos, que son muy caros. Ha habido mucha decadencia en el servicio por falta de estas herramientas , por ejemplo, a veces que no hay jeringas o ni siquiera guantes, que es lo básico”.

 


Comparte en redes sociales