“¡Manzana 8 para el arte!”, crónica de un abrazo en defensa del espacio artístico (Video y Fotos)
Son las 5:15pm y me encuentro en la “Plaza de las Artes”, lugar donde muchos ensenadenses hemos disfrutado incontables conciertos, proyecciones cinematográficas, espectáculos, conferencias magistrales y demás. Frente al Monumento a la Mujer se ha congregado un grupo de aproximadamente 100 personas, ciudadanos que se han reunido por segundo domingo consecutivo para luchar juntos por una causa en común: defender la vocación artística de la manzana 8.
Daniel Arellano Gutiérrez* / A los 4 Vientos
Ensenada, a lunes 10 de octubre del 2016.-. Una neblina fresca recubre el Cearte —”un fantasma recorre Europa”, diría Marx al inicio del Manifiesto Comunista. Entre los presentes hay adultos (que son mayoría), uno que otro joven, algunos niños y también un par de caninos. No son muchos, pero esto no sorprende, pues entre el agotamiento que provoca la vida laboral de la mayoría de los habitantes de Ensenada, los fines de semana se convierten en tiempo sagrado de descanso, por lo que es de esperarse que sólo una minoría tenga la voluntad, la decisión y la fuerza para salir de casa y defender algo que les pertenece —ya lo vimos en la jornada por Ayotzinapa de hace una semanas, donde el duelo en aquella ocasión fue entre exigir justicia bajo un calor abrazador, o permanecer en casa descansando sin alzar la voz.
Dando un paneo general por el lugar ubico y me acerco a Lourdes González, gestora cultural, excoordinadora del Área Académica del Cearte y cabecilla del movimiento “Abrazo a cearte”, a quien le pregunto sobre el progreso de las negociaciones con las autoridades gubernamentales.
Después del diálogo que iniciamos con el Secretario de Turismo el martes pasado (en la última manifestación que hicimos aquí), formamos un comité integrado por 7 representantes, que el día de mañana lunes 10 de octubre se va a reunir con el Secretario de Turismo. Básicamente queremos que nos comenten sobre el proyecto del Museo Off Road, porque hay mucha información que todavía no tenemos clara”.
Lourdez reafirma que la postura del movimiento es firme, aclarando que no se oponen al museo, sino a su construcción sobre la manzana 8, y comenta que la discusión y el interés ha crecido entre la población.
Se analiza posible reubicación del Museo “Off Road” en Ensenada (AUDIO)
Entre los presentes identifico a personalidades de la ciudad como Liz Durand (poeta y artista plástica), Lauro Acevedo (también poeta y escritor), Cristian Vázquez (escritor, gestor cultural y próximo regidor en el cabildo municipal) y Beatriz Watanabe (fundadora del movimiento Pro Ciclo Va), todos ciudadanos que siempre han estado comprometidos con el desarrollo social, cultural, intelectual y artístico de su ciudad, y que desde hace años descubrieron lo indispensable que es el arte para el desarrollo integral de todo individuo. Algunos de ellos (como Cristian y Lauro) forman parte del comité que se reunirá mañana con el Secretario de Turismo.
Me acerco a Liz Durand y le pregunto su opinión sobre el proyecto del Museo Off Road.
Yo no tengo nada en contra del museo, pero creo que los espacios deben estar adecuados a los destinos. A la manzana 8 desde hace años se la ha identificado con el arte, y como Cearte todavía no está terminado, pues un gran negocio como las carreras puede incidir mucho en que este tipo de espacios sean expropiados y regalados a particulares. En Ensenada hay un sinfín de artistas: hay escritores, músicos, pintores, y todos necesitamos contar con este espacio para expresarnos y a la vez estar en contacto con los trabajos de otros”.
Son las 5:30, los presentes se han congregado en un círculo y dialogan sobre la acción que están por realizar, reiterando que en todo momento deben mantenerse respetusos y manfiestarse pacíficamente.
Dan las 5:40 y los asistentes inician el acto por el que se han reunido el día de hoy: darle un abrazo al Centro cultural que les ha dado tanto. Poco a poco los asistentes forman una hilera que abarca toda la parte de la cuadra que da al boulevard Lázaro Cárdenas, juntando sus manos como si fuesen un solo cuerpo. Una vez que la cadena humana está formada y las manos extendidas se aferran unas a otras, las consignas empiezan a sonar: “¡Manzana 8 para el arte!”, “Aquí queremos promover el arte”, “Arte sí, comercio no”, son algunas de las frases con las que inician los manifestantes.
Los conductores pasan y voltean a ver el abrazo de los manifestantes, unos desconcertados, otros incrédulos, y unos cuantos curiosos incluso bajan las ventanas de sus autos para preguntar por qué protestan los presentes: “Estamos aquí para defender el arte y la vocación artística de la manzana 8, únanse, Cearte es de todos”, les explican algunos de los ciudadanos que conforman el abrazo.
“¡Sí al museo de las carreras!”, grita en su momento un hombre que pasea turistas por el boulevard en una carreta tirada por un caballo. Ignorado por los manifestantes, estos gritan con mayor fuerza sus consignas: “¡Queremos arte!”, un clamor que les nace desde lo más profundo del corazón.
En determinado momento los asistentes se sueltan de las manos y comienzan a aplaudir siguiendo un mismo ritmo, mientras reafirman que “la manzana 8 es para el arte”. “¡Viva la música, la poesía, el teatro, la danza!”, se escucha por la esquina de la cuadra.
A las 6:10 concluye el abrazo y los asistentes se congregan de nuevo en la Plaza de las Artes, esta vez cerca de la escultura abstracta de colores rojizos en la cara frente al Hotel Riviera.
Pues bueno, muchas gracias por asistir. Cearte ha traído un capital cultural inmenso a la ciudad, y ahora nos corresponde a nosotros defenderlo”, comenta Lourdes. “Así que vamos a seguir repitiendo nuestras exigencias: que se construya el museo en otro lugar”.
El abogado Jaime Jiménez Mercado toma la palabra y les explica a los presentes que habrá diálogo con las autoridades, pero que a la vez es importante iniciar una campaña de difusión para entusiasmar a más gente: “Y hay que dejar claro algo, no queremos una confrontación, no porque tengamos miedo, sino porque no nos conviene. Vamos a pelear esto como lo hemos hecho antes”. Menciona entonces que la manzana 8 le perteneció en su momento a los dueños del Hotel Riviera, y que fue expropiado por el gobierno federal tras su bancarrota, para posteriormente ser legado para las artes por la gubernatura de Roberto de la Madrid, durante la presidencia de López Portillo.
Con las palabras del abogado entiendo por fin algo: esta es la segunda parte de una batalla que inició hace años, donde lo disputado ha sido un espacio ciudadano, un pedazo de tierra, y los frentes han sido el público y el privado. En este caso, el primero lo representa un pequeño grupo de porteños que han salido en defensa de la promoción artística, el segundo un negocio millonario de grandes proporciones: Score International.
Toma la palabra Cristian Vázquez, fundador del Libro Fest en Ensenada: “Pienso que de todo este movimiento se desprenden muchos temas, por ejemplo la conclusión de Cearte, o la discusión sobre los efectos que tienen las carreras en la ciudad, pero hay que centrarnos en lo principal y no desviarnos, tenemos que mantener como prioridad lo que hoy gritamos: no al museo aquí. Ya después podemos organizar foros para discutir los otros temas”, finaliza el psicólogo cimarrón.
Hay un agradecimiento general entre y hacia todos los presentes, prorrumpen los aplausos, y la manifestación se da por terminada. Los asistentes comienzan a retirarse, mientras el Centro Estatal de las Artes de Ensenada comienza a tomar un toque místico por la neblina que permanece en su Plaza, lista para recibir la oscuridad de la noche y la luz lejana de las estrellas, así como lo hizo esta tarde con el amor de una ciudadanía que lo cuida como si fuera parte de su familia.
* Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Autónoma de Baja California. Reportero y articulista de A los 4 Vientos. Interesado en el periodismo de investigación, la literatura, el estudio de las redes sociales y el desarrollo político del país.
Que bueno que no se divague, que no se caiga en provocaciones y que se mantenga claro el objetivo: que no se instale el museo en la manzana 8, no perder ese espacio ya ganado en muchas luchas. Felicidades al equipo de A los 4 Vientos por tenernos siempre bien informados con periodismo objetivo y de calidad.