Luto, el autor y testimonio de la tragedia en Niza (+ video)

Comparte en redes sociales

Hollande llega a Niza para visitar a víctimas de masacre; decreta tres días de luto

Agencias EFE y Reuters

PARÍS. El presidente francés, François Hollande, llegó hoy a Niza, donde fue recibido en el aeropuerto por el primer ministro, Manuel Valls, con quien visitará el Hospital Pasteur donde se encuentran la mayoría de los heridos del ataque ocurrido anoche, que dejó al menos 84 muertos.

Acompañado también del ministro del Interior, Bernard Cazeuneuve, Hollande asistirá primero a una reunión informativa en el Centro de Operaciones del departamento de los Alpes Marítimos, en la que se le mostrarán imágenes de circuitos cerrados de televisión tomadas en la zona del atentado.

Antes de regresar a París, Francois Hollande hará otra parada en las instalaciones de la prefectura (delegación del Gobierno) para agradecer a los servicios de seguridad y de emergencia que intervinieron poco después del ataque.

Tanto Hollande como Valls, que aterrizó minutos antes en Niza, fueron recibidos también por el ministro del Interior, Bernard Cazeneuve, y por el presidente de la región Provenza, Alpes, Costa Azul y antiguo alcalde de Niza, Christian Estrosi.

Hollande se trasladó a Niza tras presidir esta mañana un consejo de seguridad y de defensa en París, en el que participaron varios miembros de su Gobierno y altos responsables de los cuerpos de seguridad y de los servicios secretos para abordar el atentado.

Foto: El Clarín

Foto: El Clarín

Declara tres días de luto nacional por atentado terrorista

Hollande declaró tres días de luto nacional en Francia, a partir de mañana sábado, por el atentado terrorista ocurrido la noche pasada en el puerto sureño de Niza, que causó la muerte de al menos 84 personas.

El anuncio fue realizado por el primer ministro francés, Manuel Valls, en una declaración a la prensa luego de un consejo de Defensa del gobierno galo celebrado esta mañana en el Palacio del Elíseo.

El duelo comenzará oficialmente mañana sábado y se extenderá hasta el lunes 18 de julio.

“Las banderas lucirán a media asta en los edificios públicos desde hoy mismo”, precisó el jefe de gobierno.

Valls anunció además que el gobierno presentará el próximo martes un proyecto de ley al parlamento galo para ampliar tres meses más el estado de emergencia vigente en el país desde los atentados de noviembre del año pasado.

Al menos 84 personas fallecieron y 18 resultaron heridas, algunas muy graves, luego que un camión embistiera a una multitud que celebraba en Niza el 14 de julio, el Día Nacional de Francia.

El presidente Hollande calificó el ataque de “terrorista” y llamó a los reservistas a reforzar las operaciones de seguridad.

Mohamed Lahouaiej, autor del ataque que dejó 84 muertos; 50 son niños

A pesar de ser conocido por la policía por delincuencia común como robo o violencia, no estaba fichado por los servicios de Inteligencia

Agencia NOTIMEX y EFE

Foto: AFP / Valery HACHE

Foto: AFP / Valery HACHE

PARIS.- La policía francesa ya ha identificado al autor del ataque terrorista. Se trata de Mohamed Lahouaiej Bouhlel, un hombre nacido en Túnez de 31 años 

Las fuentes no dieron a conocer el nombre del presunto autor del ataque, cuya licencia de manejo apareció en el camión que embistió a centenares de personas.

Indicaron que la identidad del individuo de la licencia coincide con las huellas del hombre que fue abatido por la policía, luego de perpetrar el atentado en el que fallecieron 84 personas, de los cuales 50 son niños, según un balance provisional.

De acuerdo con los datos, el hombre era “conocido de las fuerzas del orden por delitos comunes”, entre ellos presuntamente por violencia machista, y no estaba fichado por los servicios franceses de inteligencia como yihadista.

Foto: AFP

Foto: AFP

Lahouaiej habría rentado hace dos días en un poblado cercano a Niza el vehículo de gran tonelaje con el que cometió el atentado durante las celebraciones la noche pasada del 14 de julio, el Día Nacional de Francia. 

En el camión la policía encontró una pistola, varios fusiles “falsos”, un celular y una granada inutilizable.

En Francia no ha trascendido que algún grupo haya reivindicado el atentado de la noche pasada pese a que reportes en otros países apuntan a que el Estado Islámico (EI) lo habría reivindicado.

“Pensé que había perdido el control del camión, pero sacó un arma y empezó a disparar”, el testigo que vio a los ojos al atacante de Niza

El egipcio Nadar el Shafei estaba en Niza visitando a su hermana y había decidido bajar al Paseo de los Ingleses, el malecón de la ciudad, para contemplar la celebración del día nacional de Francia.

BBC Mundo

Según el Shafei, al principio pensó que se trataba de un accidente (NADER EL SHAFEI / AP)

Según el Shafei, al principio pensó que se trataba de un accidente (NADER EL SHAFEI / AP)

Y fue entonces cuando se encontró frente a frente con el camión que arrollaría a la multitud, dejando al menos 84 muertos en la sureña ciudad.

En ese momento, sin embargo, no sospechó de las intenciones del conductor, y trató de evitar que lo pensaba que era “un accidente” terminara en una tragedia mayor.

Éste es el relato completo de lo que vio.

“Justo después de los fuegos artificiales, todo el mundo, yo incluido, estaba en la playa disfrutando de la celebración de la fiesta nacional de Francia.

Cinco minutos después de que acabaran los fuegos la gente caminaba por la avenida cuando de golpe oímos gritos. Vi el camión acercarse a mí.

Estaba en frente del camión en la avenida principal. Vi a gente bajo el vehículo, ya aplastada.

El conductor paró delante de mí, justo a un metro. Podía verlo a través de la ventana.

NIZA ATENTADO 1

“No corrí, estaba petrificado. Lo grabé todo hasta el momento en el que la policía lo mató”, contó Shafei (NADAR EL SHAFEI / AP)

Al principio pensé, por la gente que había alrededor, que se trataba de un accidente, que (el conductor) había perdido el control del vehículo y que había atropellado a la gente por accidente.

Entonces empecé a gritarle que parara, porque había gente debajo del camión. Pero él tenía la mirada perdida y se movía dentro del camión, nervioso, agresivo, como en busca de algo.

Tenía las manos al volante. Pensé que había perdido el control y que estaba intentando detener el camión.

Pero entonces agarró algo que parecía un celular. Así que pensé, otra vez, que estaba intentado llamar a una ambulancia.

Vi a la policía correr detrás de él. Pero el atacante sacó un arma y empezó a disparar por la ventana.

En ese momento la policía me empujó y me pidió que corriera. No paraban de decir ‘sal de aquí’. Así que me retiré cuatro metros.

Foto: El País

Foto: El País

Agarré mi celular y empecé a filmar lo que estaba pasando.

No corrí, estaba petrificado. Lo grabé todo hasta el momento en el que la policía lo mató.

Un oficial me vio filmando. Se acercó a mí y me gritó de forma agresiva que empezara a correr.

Yo me tiré al suelo, porque oí que decían “al piso, al piso”. El atacante estaba disparando y me podía alcanzar alguna bala.

Así que me tiré al piso, pero seguía grabando con mi celular.

Cuando el oficial volvió, se acercó gritándome y pidiéndome a mí y a la gente de la playa que corriésemos.

Creo que pensaba que podía haber una bomba en el camión.

Fue en ese momento cuando me di cuenta de que la situación era muy seria y empecé a correr con el resto de gente de la playa”.

https://youtu.be/V6aSbawGkBM


Comparte en redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *